Menu

Inclusión desde la infancia el aprendizaje en el Hogar Taller de la Caja Central

Luciendo sus medias “disparejas” los niños del Hogar Taller Caja Central del IPS, se sumaron a la celebración por el día mundial del síndrome de Down que se conmemora cada 21 de marzo, el objetivo principal de dicha actividad es que desde pequeños los niños vayan tomando conciencia de a poco sobre la inclusión, los derechos, el diagnóstico temprano y el tratamiento integral que deben tener las personas con este síndrome para tener una vida más independiente. 

¿Pero de dónde viene y porque se celebra a nivel mundial utilizando medias disparejas en esta fecha?
El significado de esta iniciativa fue impulsada por la Asociación Internacional del Síndrome de Down (DSI) y se remonta al año 2015. Con el tiempo, empezó a contar con mayor participación y difusión por personalidades famosas. La campaña de “medias disparejas” busca celebrar las diferencias para enaltecer, brindar mayor difusión y aceptación a la diversidad del mundo. La elección de este día hace referencia a la trisomía 21, nombre técnico que refiere al cromosoma extra que da origen a esta condición.

El Hogar Taller, que nació con el objetivo de proteger, estimular y entretener de forma saludable a los niños de los funcionarios de la Caja Central del IPS, es un lugar clave para la crianza y formación de los pequeños y no podían dejar pasar esta fecha para concientizar.

En ese marco las “Tias” del hogar y los chicos utilizaron durante toda la jornada medias disparejas en sus actividades, y realizaron juegos didácticos en grupo donde iban aprendiendo sobre la inclusión y los derechos.