Menu

“El liderazgo implica inspirar, motivar e innovar con empatía y comprensión”

El área de Docencia de la Dirección de Enfermería junto con el Departamento de Talento Humano y departamentos de Enfermería del Hospital Central, área Central y área Interior organizaron un curso de Liderazgo en gestión de alto impacto de Enfermería del IPS durante los días 20 y 21 de marzo para los jefes y supervisores de la carrera en el salón auditorio de la previsional. 

El objetivo de es la Innovación y Capacitación continua de Enfermería para fortalecer los talentos humanos, por lo tanto, se contó con la participación de invitados internacionales como la Prof. Viviana de los Ángeles Galarza (Argentina), entre otros.

La Mg. Marina Barrios, directora de Enfermería del IPS señaló que “El liderazgo no es solo una posición, es una actitud y un proceso de crecimiento para lograr objetivos comunes con integridad y ética”. “El liderazgo implica inspirar, motivar e innovar con empatía y comprensión. Para ser un buen líder se debe tener pasión por ayudar a los demás”. 

Se resalta la participación de la invitada internacional, la Prof. Viviana de los Ángeles Galarza, quien es Mg. en Enfermería y docente de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones, Argentina con una amplia trayectoria en el vecino país.

Líder como guía de un equipo de trabajo y de sí mismo
La profesora Galarza comentó que “Un líder debe estar preparado para planificar cambios que impacten y tengan un alto impacto en la praxis de la Enfermería. Estar dispuestos a transformar la realidad a partir de conocimientos y estrategias”.

“El líder es un guía, lo cual implica dirigir y ser agente que hace la acción. Es importante que nos reconozcámonos como líderes, ya que la enfermería más veces cuenta con la mayor cantidad de personal en los hospitales”.

Instó a los presentes a “trabajar en redes sanitarias que brinden mayor seguridad a cada profesional de blanco en el rol que le corresponda. Cada persona posee características particulares, ciertas destrezas y habilidades y que el rol del enfermero va acompañado de la toma de decisiones y el trabajo en equipo”. 

“No solamente se deben proponer mejorías en la gestión hospitalaria sino también implementarlas” y que “la innovación tecnológica es una de las que contribuye a  la formación y función de enfermería”. 

“Nuestro liderazgo como profesionales está en la educación y en el conocimiento de poder ayudar a la gente, ser el nexo con los pacientes y sus familiares”.
Por consiguiente, al hablar de Liderazgo Transformacional en Enfermería, se comprende que es “fundamental para el éxito de cualquier institución de salud. Los enfermeros jefes desempeñan un papel crucial en la creación de un ambiente de trabajo positivo, la motivación del equipo y la mejora continua de la calidad de atención al paciente”.

Entre las autoridades presentes se citan a la Dra. Ruth Zayas, gerente de Salud; Dr. Luis Fleytas, director de Hospitales del Área Central; Dr. Víctor Vert, director de Hospitales del Área Interior; Mg. Marina Barrios, directora de Enfermería del IPS; Dr. Hugo Martínez, director del Hospital Central; Dr. Marcos Martínez, director de Apoyo y Servicios del Hospital Central; Dr. Edgar Ortega, coordinador médico del Hospital Central; Dr. Osmar Amarilla, director del Hospital Ingavi; la Lic. Lucía Vázquez, jefa del Dpto. de Enfermería del Hospital Central, La Lic. Dominga Jara, enfermera jefe del Dpto. de Área Interior, Lic. Diana Benítez, enfermera jefe del Dpto. del Área Central, Lic. Rosalba Monges, enfermera jefe del Hospital Ingavi y aproximadamente unos 160 funcionarios de todo el país.