Menu

Llevar un estilo de vida saludable es la mejor medicina para prevenir el cáncer de colon"

Como cada año, el próximo lunes 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de concientización sobre la lucha contra el Cáncer de Colon; es por ello que la nutricionista Yvanna Brugada del plantel de profesionales del Hospital Ingavi señala la importancia de adoptar un estilo de vida saludable donde se incluye una buena selección de alimentos, realizar actividad física en forma diaria así como un descanso adecuado.

¿Qué hábitos alimenticios se puede adoptar para prevenir el cáncer de colon?
La Lic. destaca que mantener un peso adecuado es clave para prevenir la obesidad, un factor de riesgo asociado a diversos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de colon.

La dieta juega un papel muy importante en la prevención del cáncer de colon, varios estudios señalan la relación de una dieta alta en alimentos procesados, grasas, sal, azucares, carnes rojas y alcohol con una mayor prevalencia a desarrollar cáncer de colon.

Además existen otros factores asociados: edad, sexo, genética, actividad física, tabaquismo, que afectan el proceso canceroso y aumentan el riesgo de de padecer este tipo de cáncer.

Brugada subraya la importancia vital de la prevención y la adopción de hábitos saludables e insta a los asegurados del IPS a priorizar la prevención y seguir estas recomendaciones clave para proteger la salud:

  • En la dieta el aumento de fibra, ya que ayuda a mantener la salud intestinal y reducir el riesgo
  • Aumentar el consumo de cereales integrales (arroz, fideos, panificados)
  • Aumentar el consumo de frutas y verduras (5 porciones al día).
  • Limitar el consumo de carnes rojas (hasta 3 veces a la semana)
  • Aumentar el consumo de legumbres (porotos, lentejas, arvejas)
  • Limitar el consumo de alimentos grasosos y con alto contenido de azúcar
  • Realizar actividad física para mantener un peso saludable ella recomienda dedicar de 45 a 60 minutos diarios a actividades como: las tareas del hogar
  • Andar en bicicleta, bailar, jugar al fútbol o realizar caminatas esto puede variar según las necesidades y capacidades individuales.
  • Mantener un peso saludable es fundamental, ya que la obesidad está asociada con un mayor riesgo de cáncer de colon. 
  • Evitar el tabaco y el alcohol No fumar y limitar el consumo de alcohol puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer 
  • Tener en cuenta la importancia de la hidratación para nuestro organismo es recomendable beber  suficiente agua de entre 2.5 litros a 3 litros/día para mantener una buena salud digestiva.

  
La profesional concluye destacando la importancia de una alimentación saludable para prevenir el cáncer de colon incorporar estos hábitos en tu vida diaria puede marcar una gran diferencia en la prevención de esta enfermedad.

¡Prioriza tu salud y adopta un estilo de vida saludable!'"