
Según el Mg. Juan Doria, jefe del servicio de Psicología del Hospital Central, “El síndrome de Down es una condición genética que se produce cuando una persona tiene un cromosoma extra o una parte adicional del cromosoma 21. Esta condición puede afectar el desarrollo físico, cognitivo y emocional de las personas que la padecen”.
“Desde la psicología, esta particularidad genética constituye un impacto significativo en la vida y entorno de una persona. Por lo tanto, se presentan algunos aspectos psicológicos importantes relacionados con el síndrome de Down”.
El profesional cita algunos factores como:
Desarrollo cognitivo: Las personas con síndrome de Down pueden experimentar retrasos en el desarrollo cognitivo, lo que puede afectar su capacidad para aprender y adaptarse a nuevas situaciones. Sin embargo, se destaca que cada persona con síndrome de Down es única y puede tener diferentes niveles de capacidad cognitiva.
Emociones y comportamiento: Las personas con esta afección pueden experimentar una variedad de emociones y comportamientos, incluyendo ansiedad, depresión, irritabilidad y agresividad. El apoyo emocional y psicológico es fundamental para ayudar a manejar sus emociones y comportamientos.
Relaciones sociales: Pueden tener dificultades para establecer y mantener relaciones sociales. Es muy importante que interactúen con otros y desarrollen habilidades sociales. La autoestima de las personas con síndrome de Down puede ser afectada por la forma en que se las trata y se las percibe.
Intervenciones psicológicas: Hay varias que pueden ser efectivas para ayudar a las personas con síndrome de Down a manejar sus emociones, comportamientos y relaciones sociales. Algunas de estas son la terapia cognitivo-conductual, la terapia de aceptación y compromiso y la terapia de habilidades sociales.
Por ello, resalta el Mg. Juan Doria que “es importante proporcionar apoyo emocional, psicológico y social a las personas con síndrome de Down para que sean capaces de manejar: sus emociones, comportamientos, y relaciones sociales”.
“Las intervenciones psicológicas pueden ser efectivas para ayudar a las personas con Síndrome de Down a alcanzar su máximo potencial” aseveró el especialista en Salud Mental.