Menu

“La enfermedad periodontal, una infección de encía común, puede ser iniciador del Alzheimer”

“Hace más de 30 años que ejerzo la Odontología y todos los días converso con mis pacientes acerca de la importancia de mantener los dientes, las encías y la boca saludable” resaltó la Dra. Ninfa Berden, odontóloga pediatra de la dirección de Medicina Preventiva y Programas de Salud del IPS.

“A lo largo de mi trayectoria profesional vi muchas enfermedades son causadas por bacterias originariamente presentes en la boca. Algunas de ellas incluso pueden ocasionar la muerte de pacientes” señaló la profesional.

“El mes pasado, investigadores de la Universidad de Illinois, Chicago ubicada en Estados Unidos publicaron un estudio que demuestra que: una exposición prolongada a bacterias que originan la enfermedad periodontal provoca inflamación y degeneración de las neuronas cerebrales en ratones compatibles con los efectos del Alzheimer”.

“Por lo tanto, los resultados conducidos por la Dr. Keiko Watanave, profesora de Odontología de citada universidad sugieren que la enfermedad periodontal, una infección de encía común, puede ser iniciador del Alzheimer”.

Según la Dra. Berden, “la periodontitis es tratable y curable, pero el Alzheimer no tiene cura. Por ello, la prevención es el mejor camino para aquellos que ya fueron diagnosticados con Alzheimer”.

“Los pacientes necesitan tener un cuidado redoblado como por ejemplo: aumentar el número de cepillado dental, visitar con más frecuencia al odontólogo para realizar profilaxis (más conocida como limpieza dental profesional), ya que la enfermedad tiende a debilitar los dientes” resaltó. 

Cuidados bucodentales para los adultos mayores
“Ya en una edad avanzada, los adultos mayores tienen dificultades para realizar un buen cepillado dental. Por eso es necesario que el cuidador/a o la familia se involucre en eso, además debemos orientar los procedimientos correctos”. 

“La gingivitis (enfermedad que causa irritación, enrojecimiento e inflamación de las encías) afecta a varias franjas etarias. Muchas veces es silenciosa y en los adultos mayores puede potencializarse por la disminución del flujo salival y por el consumo de medicamentos” comentó la profesional. 

“El cuidar de la salud bucal es una simple medida que puede evitar muchas enfermedades y necesitamos alertar a las personas. Los Odontólogos, aliados a la tecnología, tenemos condiciones para sugerir de forma direccionada cómo debe ser hecha la prevención en todas las edades”.

Recomendaciones para la prevención de enfermedades
“Una buena y correcta higiene bucal evita diversas enfermedades, incluso aquellas que se desarrollan fuera de la boca. Las personas pueden hacer mucho por su salud, tomando en serio los cuidados de la Higiene Bucal”, finalizó la Dra. Berden.