



Las profesionales del Programa del Salud Bucal del IPS brindaron una charla educativa a los niños del Hogar Taller del Hospital Central del IPS.
Con mucha alegría y entusiasmo, los niños compartieron las enseñanzas de sus profesoras y sus padres con respecto a cepillarse los dientes antes de dormir y qué alimentos no consumir en gran cantidad para prevenir la aparición de la caries. También interactuaron con los peluches, libritos y modelos de salud bucal.
El Dr. Pedro Ortiz Chiola, jefe del departamento de Programas de Salud junto con las especialistas como la Dra. Carolyn Rivarola; Dra. Olinda Cristaldo y la Dra. Daysi Argüello regalaron kits de higiene bucal a todos los presentes y dieron un mensaje con una gran variedad de sugerencias para los padres y encargados como:
Sugerencias para el cuidado de la salud bucal de los niños:
- Iniciar el cepillado desde que aparezca el primer diente.
- Usar cepillo de cerdas suaves y pasta dental, al menos 2 veces al día (mañana y noche).
- Utilizar pasta infantil con flúor (1000 – 1450 ppm). Por ejemplo, a los menores de 3 años dar una cantidad equivalente a un grano de arroz crudo y a los mayores de 3 años dar una cantidad de pasta equivalente a una arveja.
- En la escuela, se recomienda llevar en la mochila un cepillo de dientes, pasta dental, vasito y toallita para cepillarse después de la merienda.
- Con respecto a los alimentos, se insta a:
- No dar jugos (naturales ni artificiales) a bebés menores de 1 año.
- Dar frutas y verduras en trozos, no en jugos.
- Introducir azúcar al consumo de alimentos después de los 2 años de edad.
- Ofrecer agua la mayor parte del tiempo, no jugos.
- Evitar alimentos o bebidas azucaradas entre las comidas; si se consumen hacerlo como postre.
- Reducir los alimentos procesados y ultra procesados por su alto contenido en azúcar, grasas y aditivos.
- Reservar las bebidas gaseosas para ocasiones especiales. Dar máximo 1 vaso.
- Organizar un merendero saludable.
Ante la primera consulta con los odontólogos, se sugiere los siguientes puntos como:
- La primera visita al odontólogo debe ser dentro del primer año de vida.
- Acudir de forma rutinaria, no solo ante la aparición de dolor.
- Llevar al niño con la boca sana facilita la atención, reduce costos y estrés. También fomenta la confianza del niño en el profesional.
- Una consulta oportuna permite detectar caries en etapas iniciales y tratarlas con mínimas intervenciones.
- Los dientes de leche son tan importantes como los permanentes; si se dañan pueden causar dolor, infecciones y/o complicaciones graves.
- En caso de golpes en la boca, contactar al odontólogo y acudir según sus indicaciones.
El lema del 2025 para el Día mundial de la Salud Bucal es “Una boca feliz es una mente feliz”, ya que la salud bucodental está enteramente relacionada a la salud integral.