






El pasado jueves 6 de marzo se realizó la I Jornada de Evaluación Pediátrica para la Inspección Médica de niños desde 3 hasta los 15 años de edad en etapa escolar. La jornada estuvo liderada por el Departamento de Pediatría con el apoyo de numerosos equipos de profesionales de distintas dependencias del Hospital Central.
La actividad se llevó a cabo en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) desde las 7 hasta las 17 horas. Una jornada, cuya finalidad en principio fue dar respuesta a la alta demanda de solicitudes de Inspección Médica en la etapa escolar también se vio fortalecida con la consulta y derivación a médicos especialistas de manera a hacer prevención de otros tipos de patologías como las enfermedades renales, cardiovasculares, gastrointestinales de acuerdo a la captación de los niños ese día.
Informe de la Jornada de Evaluación Pediátrica
El sistema de agendamiento fue de manera presencial en la sección de agendamiento del subsuelo del CAA y vía Call Center. En caso de que el pediatra consideraba una consulta con los demás especialistas ya se ingresaba los datos de los pacientes a las agendas de las especialidades para consulta y derivación en Cardiología, Nutrición, Nefrología, Gastroenterología, entre otras.
Se estima que aproximadamente 346 niños fueron atendidos en aquella fecha: Recibiendo una evaluación clínica y cardiológica, ingresaron en un screening de patologías renales y actualizaron sus carnets de vacunación.
Apoyo del equipo de Medicina Preventiva y Programas de Salud
Según la Dra. Romina Delmás, encargada de despacho del Dpto. de Programas de Salud del IPS comentó que desarrollaron actividades como:
- Brindaron 50 kits de higiene bucal para niños. Presentación de macromodelos, peluches y rotafolios de salud bucal por parte de la Dra. Ninfa Berden; la Dra. Ynes Paiva y la Dra. Cristina Machuca.
- Dos actos artísticos incentivando la actividad física mediante bailes infantiles con los niños. Entrega de dibujos para pintar y stickers educativos con fines nutricionales por parte de la Lic. Fátima Gamarra.
- Entrega de materiales educativos para padres acerca de las consecuencias negativas del uso excesivo de pantallas celulares en niños por parte de la Lic. Celeste Serra.
Cardiología Pediátrica: Estudios de Electrocardiograma
Se realizaron 224 ECG (Electrocardiograma) con un 51 % de pacientes del sexo masculino y un 49 % sexo femenino.
En porcentajes de edades, se percibió un 43% de 4 a 8 años; un 40% de 5 a 13 años y un 17 % de 14 a 17 años. Se resalta que ha predominado las edad de 6 y 7 años.
Hubo 13 hallazgos de ECG con alteraciones no muy significativas y 3 significativas, pero en las mismas se les realizó ecocardiograma con resultado normal.
Nefrología Pediátrica: Informe preliminar de tiras reactivas
Aproximadamente unas 110 muestras de orina analizadas
• 3 casos de hematuria (presencia de sangre en la orina)
• 3 casos de leucocituria con nitritos positivos
• Ningún caso de proteinuria (presencia en la orina de proteínas).
Tras analizar numerosos cuestionarios, se detectaron varios casos de ITU (Infección del Tracto Urinario) recurrente y litiasis sin seguimiento. Varios casos de PA (presión arterial) elevada, cuyos pacientes, quienes ya fueron encaminados a la consulta posterior con Nefrología.
Puesto de Vacunación dependiente del departamento de Epidemiología
Aproximadamente unos 61 niños atendidos para completar esquema de vacunación
• 50 dosis de vacuna contra el neumococo, unas 23 aplicadas.
Coordinación del evento y profesionales participantes de la jornada
La coordinación estuvo dirigida por el Departamento de Pediatría con la Dra. Cristina Ghezzi, jefa del Dpto.; Dra. Silvia Battaglia; la Dra. Liz Castaño y la Dra. Patricia Domínguez.
Se menciona un total de 15 pediatras; 4 cardiólogos; 6 nefrólogos; 10 médicos residentes de 3er año; 41 médicos internos; 4 enfermeras y 2 personales de limpieza.
A su vez, se contó con la colaboración de Dirección Médica, Dirección Apoyo y Servicios, Dirección de Medicina Preventiva, Dirección de Enfermería y el Departamento de Mantenimiento.