

La salud bucal es fundamental para el bienestar y la calidad de vida en todas las etapas. Así lo manifestó la Dra. Ninfa Valdez, odontóloga de la Policlínica IPS Ingavi. Ella destaca que, en la actualidad, se pone énfasis en la importancia de la prevención en las enfermedades bucales, porque estamos convencidos de que es el camino correcto para preservar la salud, y para conseguirlo, nos valemos de una herramienta muy valiosa, como la promoción de la salud.
Reconocer las etapas de la salud dental es clave para su cuidado, ya que las enfermedades bucales pueden afectar seriamente el bienestar general, afirma la Dra. Valdez. En el caso específico de la enfermedad dentaria, como la caries, se necesita la presencia de bacterias y restos de alimentos. En este contexto, se puede decir que el paciente con una higiene bucal deficiente es proclive a sufrir de caries dental.
Por eso, insistimos en la técnica del cepillado. Para garantizar una buena higiene dental, se necesita contar con un kit de higiene bucal que contenga cepillo dental, dentífricos fluorados, hilo dental, etc. Es recomendable tener estos elementos tanto en el hogar, el trabajo como en la escuela, porque la práctica del cepillado debe ser después de las comidas principales, y especialmente, después de la cena, con el fin de eliminar el resto de alimentos y evitar exponer a los dientes en un medio bucal ácido por un período largo de tiempo.
Algunas técnicas de prevención que podemos poner en práctica son:
- Mediante una alimentación saludable, rica en vitaminas, minerales y fibras, que colaboran en el fortalecimiento de los dientes. Este último elemento hace que los restos de alimentos sean de fácil remoción, evitando así la formación de placa bacteriana.
- Usos del hilo dental: un cepillado dental completo se consigue con la ayuda del hilo dental para eliminar los residuos de alimentos que impactan en los espacios interdentales.
- Enjuagues bucales: después de un buen cepillado, es importante usar enjuagues fluorados a partir de los 7 años en el caso de los niños (para evitar que trague).
- Selladores de fosas y surcos de los molares: consiste en rellenar los surcos y fosas de la superficie triturante de los molares permanentes.
- Consulta periódica al odontólogo: se recomienda realizar controles periódicos para una inspección bucal a fin de detectar cualquier enfermedad que pudiera afectar a los dientes y a toda la cavidad oral, así como las caries, el sarro, tumores, antes de llegar a provocar daños mayores.
También se recomienda evitar el consumo de tabaco, bebidas con alcohol y otros hábitos nocivos para la cavidad oral. Es importante mencionar que los niños requieren de la ayuda de los mayores para el buen cepillado, ya que la madurez psicomotora lleva su tiempo y no tienen autonomía y buen manejo de las manos hasta los 6 años.
Valdez recuerda que el Servicio de Odontología de la Policlínica Ingavi cuenta con profesionales de primer nivel que podrán guiarlos y evacuar sus dudas. "Una boca sana para una mente feliz".
El Servicio de Odontología atiende:
Lunes a viernes: Horario de 7:00 a 13:00 y de 14:00 a 20:00
Sábados: Horario de 7:00 a 13:00
Los turnos están disponibles en la ventanilla del Policlínico Ingavi, Call Center y vía web.