



En el marco del Día Nacional de la Fonoaudiología, profesionales del Servicio de Rehabilitación del Hospital Central, dependiente del Centro de Medicina Física y Rehabilitación, en la mañana del lunes 17 de marzo llevaron a cabo una charla informativa sobre el Rol del Fonoaudiólogo Hospitalario, a cargo de las licenciadas:
Lic. Kamila Nunes
Lic. Sharay Moscarda
Lic. Mariana Aquino
Lic. Sarah Rivarola
Lic. Micaela Notario
Lic. Jennifer Fernández
Lic. Cecilia Quevedo
Durante la disertación, las especialistas explicaron las funciones que desempeñan dentro de los distintos servicios del hospital, enfocándose en la atención a pacientes internados. Se destacó especialmente el concepto de disfagia (dificultad para tragar), abordando sus signos y síntomas, las pruebas deglutorias, la evaluación instrumental según cada caso y las estrategias terapéuticas aplicadas. El objetivo principal es lograr que los pacientes adultos puedan volver a alimentarse, consumir líquidos y tomar medicamentos de manera segura, considerando la presencia o ausencia de secuelas derivadas de diversas patologías.
El Dr. Julio Paniagua, jefe del Servicio de Rehabilitación del Hospital Central, subrayó además la importancia del trabajo fonoaudiológico en recién nacidos a término y prematuros, cuyo propósito es favorecer la alimentación por vía oral y promover la lactancia materna. En el caso de los niños en edad pediátrica, tras una evaluación exhaustiva junto al equipo multidisciplinario, se define si es necesario recomendar una vía alternativa para garantizar una alimentación adecuada y un desarrollo óptimo.
Finalmente, Paniagua mencionó que, en conjunto con el Servicio de Neonatología, se está llevando a cabo un estudio sobre las otoemisiones acústicas en recién nacidos antes del alta hospitalaria. Esta evaluación permite detectar tempranamente posibles alteraciones en la capacidad auditiva, contribuyendo a un diagnóstico y tratamiento oportunos.