Menu

Buenas noticias, nuestros primeros pacientes del Programa de Obesidad Infantil, ya están de alta con buen estado nutricional

Luego de casi 2 años de haber concluido todo el proceso de evaluación y seguimiento multidisciplinario varios pacientes del Programa de Obesidad Infantil dependiente del Departamento de Pediatría ya están de alta eutroficos que significa en buen estado de nutrición.

El equipo de trabajo multidisciplinario que acompañada a los pacientes está conformado por la Dra. Patricia Giménez (endocrinologa), Dra Dorys Mendoza (pediatra), Lic Alicia Sánchez (nutricionista), Dra. Cristina Medina (nutriologa ), Lic. Ma. Del Carmen Ortiz (psicóloga), además de contar con enlaces con otras especialidades pediátricas como gastroenterología, cardiología, entre otras, todos los pacientes son evaluados multidisciplinariamente.

"Actualmente, solo el Instituto de Previsión Social cuenta con este tipo de consultorio en niños a nivel país, donde en una consulta el paciente es evaluado ya de manera integral", señaló la Dra. Cristina Medina, coordinadora del Programa de Obesidad Infantil.

La profesional destacó, "al alta del consultorio logramos en el paciente cambios de hábitos, de niños que antes comían muy pocas frutas y verduras y muchos productos procesados, actualmente ya están comiendo de manera saludable y los disfrutan.

Más sobre el Programa de Obesidad Infantil
El Programa de Obesidad Infantil con Enfoque Multidisciplinario Atiende a Pacientes de 5 a 17 Años. Es dependiente del Departamento de Pediatría del Instituto de Previsión Social. Tuvo sus inicios en mayo de 2023, aprobado por las autoridades del IPS.

Proporciona atención multidisciplinaria a través de especialistas infantiles, incluyendo nutriólogos, endocrinólogos, gastroenterólogos, pediatras de enlace, nutricionistas y psicólogos.

El enfoque de trabajo implica la atención en cuatro consultorios interconectados. Comienza con la consulta de la pediatra de enlace de obesidad, quien recopila los primeros datos, solicita análisis y confirma el diagnóstico. Posteriormente, el paciente pasa a la nutricionista, quien establece las primeras indicaciones del tratamiento nutricional. Si se detectan factores de riesgo en la primera consulta, el paciente es evaluado por la nutrióloga y la endocrinóloga infantil, quienes implementan otras medidas y, en algunos casos, tratamiento farmacológico.

El acceso al consultorio de obesidad está reservado para pacientes remitidos con criterios clínicos específicos, establecidos como condicionantes del programa. Los agendamientos se realizan en la secretaría del Departamento de Pediatría en el Hospital Central de lunes a viernes, de 07:00 a 12:00 horas, siguiendo un flujo previamente compartido con los profesionales de las diferentes áreas de las redes de salud del IPS.

Esto subraya el compromiso de brindar tratamientos de calidad y seguridad a los asegurados, manteniéndonos a la vanguardia en la lucha contra la epidemia de la obesidad infantil.