Menu

Protegé a tus hijos vacúnandolos contra el sarampión

Protegé a tus hijos vacúnandolos contra el sarampión

El vacunatorio de la Policlinica IPS Ingavi recuerda que la inmunización es el método más seguro para proteger a nuestros niños de enfermedades mortales prevenibles por vacunas. Las mismas son seguras, eficaces y proporcionan protección. 

La referente del área del vacunatorio del IPS Ingavi Lic. Coralia Vazquez  señala que se llevan vacunados 80 niños contra (SPR) Sarampión, Papera y Rubéola los mismos serian niños de 1 a 6 años desde el mes de Enero al 14 de marzo 2025.  

Vazquez explica que el actual esquema de vacunación de la vacuna triple viral (sarampión, papera, rubéola) se ejecuta de la siguiente manera:

El niño o niña debe recibir su primera dosis de la vacuna SPR a los 12 meses de vida y, la segunda dosis, a los 18 meses. Esta modificación rige para los nacidos desde agosto del 2021.

Niños/as con 18 meses o más que cuentan con antecedente de vacunación, administrar dos dosis con intervalo mínimo de 1 mes entre las dosis. Igualmente, padres de niños/as de 18 meses en adelante pendientes de recibir la segunda dosis deben acercarlos al vacunatorio, con el fin de completar su esquema.

¿Qué debemos saber sobre el sarampión?
El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas que existen, puede transmitirse a través de la tos y los estornudos. Las personas pueden contagiarse al respirar el aire contaminado con el virus o si tocan una superficie contaminada y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. Afecta principalmente a los niños y personas no vacunadas; puede complicarse y producir neumonía, infección del cerebro y la muerte.

Es importante saber que, ante la presencia de fiebre y manchas rojas, que pueden estar acompañadas por cuadros respiratorios y conjuntivitis, es necesario acudir a un centro asistencial. 
 
Cabe recordar que Paraguay fue declarado libre de sarampión en 1998. Sin embargo, ante la circulación del virus en otros lugares del mundo, países de la región reportaron un aumento de casos importados. Actualmente, nuestro país no presenta aún caso de la enfermedad.

Una de las medidas implementadas por el Ministerio de Salud Pública es el nuevo esquema de vacunación, y recomienda a padres o tutores proteger a sus hijos/as con dos dosis de la vacuna SPR, para evitar brotes y complicaciones graves, como la neumonía, que puede causar la muerte a bebés y niños pequeños.

¿Dónde vacunarse?
Para recibir la vacuna, debe acudir hasta los vacunatorios de los centros asistenciales del Ministerio de Salud Pública y del Instituto de Previsión Social, con la libreta de vacunación. La vacuna es segura y gratuita.

La Policlinica de IPS Ingavi dispone de las vacunas SR y SPR. En el vacunatvorio ubicado sobre la calle Ybaporundy en el horario de atención de lunes a viernes de 06:00 a 17:00 en horario continuado.