Menu

Caída del cabello: ¿Un problema común o una señal de alerta?

Caída del cabello: ¿Un problema común o una señal de alerta?

Perder cabello es normal, pero cuando la caída es excesiva o aparecen zonas con menos densidad, es momento de prestar atención. Muchas personas recurren a soluciones rápidas como suplementos, lociones o champús “milagrosos” sin identificar la causa real del problema. Sin embargo, la clave no está en probar productos al azar, sino en entender qué está pasando en el cuerpo.

La Dra. Lorena Pefaur, dermatóloga del Hospital 12 de Junio, explica que la caída del cabello puede estar relacionada con múltiples factores y que cada caso debe ser evaluado de manera individual.

¿Por qué se cae el cabello?
Según la especialista, existen diversas razones detrás de la caída capilar, entre ellas:

  • Estrés: Episodios de tensión emocional o física pueden alterar el ciclo de crecimiento del cabello, provocando una caída repentina meses después.
  • Enfermedades recientes: Infecciones como el dengue o el COVID-19 pueden generar una pérdida temporal debido a su impacto en el sistema inmune.
  • Deficiencias nutricionales: La falta de hierro, zinc, vitamina B12 o D puede debilitar el cabello y ralentizar su crecimiento.
  • Desajustes hormonales: Problemas en la tiroides o el síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden generar una caída progresiva del cabello.
  • Uso excesivo de químicos y calor: Tintes agresivos, alisados frecuentes y el abuso de planchas o secadores dañan la estructura capilar, favoreciendo su debilitamiento.
  • Efectos secundarios de medicamentos: Algunos tratamientos, como los anticoagulantes o antidepresivos, pueden afectar el cuero cabelludo.

¿Qué hacer si notás una caída excesiva?

  • Consultar a un dermatólogo para obtener un diagnóstico preciso.
  • Realizar análisis de sangre para detectar posibles deficiencias.
  • Mantener una alimentación equilibrada rica en proteínas, hierro y vitaminas.
  • Evitar el estrés en la medida de lo posible.
  • Usar productos adecuados y evitar tratamientos agresivos sin supervisión médica.
  • La automedicación no es la solución. Tomar suplementos sin un diagnóstico puede ser perjudicial y aplicar productos sin control puede empeorar la situación.

En IPS contamos con atención dermatológica de lunes a viernes en el Hospital 12 de Junio. La Dra. Lorena Pefaur y la Dra. Magali Cuevas forman parte del equipo de especialistas que pueden orientarte para cuidar tu salud capilar.