Menu

Invitan a asegurados a participar en las actividades por la Semana de la Salud Bucodental

El Dpto. de Programas de Salud de la Dirección de Medicina Preventiva del IPS llevará adelante una semana cargada de actividades con el Programa de Salud Bucodental con el fin de resaltar la importancia del cuidado de la salud oral en todas las etapas de la vida.

El 20 de marzo, se recuerda el Día mundial de la Salud Bucal, el cual cumple un factor primordial en la higiene personal desde la infancia y también ayuda a los padres, encargados y profesores a guiar a las nuevas generaciones mediante el aprendizaje.

Calendario de actividades
Según el Dr. Pedro Ortiz Chiola, jefe del departamento de Programas de Salud de la previsional, el calendario de actividades se regirá de la siguiente manera: 
 “A partir del lunes hasta el viernes realizaremos visitas a empresas dentro del “Programa Previbus Empresa”. Se llevarán a cabo actividades de promoción y prevención de la salud bucodental. Nuestro objetivo es brindar educación y chequeos a los trabajadores” señaló el profesional.

“El martes, nos trasladaremos a la Escuela “Virgen de Fátima” con el “Programa Previbus Escuela”, en donde realizaremos una jornada especial enfocada en la atención bucodental de los docentes y alumnos” mencionó el Dr. Ortiz. “Creemos que la salud oral es fundamental en la infancia y para quienes los orientan en el ámbito escolar”.

“En lo que respecta al miércoles 20 de marzo siendo una fecha tan especial, tendremos una doble jornada: Primeramente, en el Parque de la Salud reforzaremos la importancia de la salud bucal en la tercera edad con los adultos mayores. A su vez, brindaremos orientación acerca del cuidado de prótesis dentales. Posteriormente iremos al Hogar Taller del Hospital Central para compartir una jornada educativa con los niños. Enseñándoles hábitos saludables de higiene oral de manera lúdica y divertida” explicó el Dr. Ortiz Chiola.

“El día jueves nos dirigimos al Centro de Atención Ambulatoria (CAA), en donde continuaremos promocionando y educando acerca de la salud bucodental y enfocándonos en la prevención de las malas prácticas y riesgos que ocasionan la falta de autocuidado. Esta actividad será clave para reafirmar nuestro compromiso con el bienestar de la comunidad” enfatizó el profesional. 

Finalmente, el Dr. Ortiz Chiola insta a toda la comunidad a sumarse a esta semana de concienciación y aprendizaje, puesto que la prevención es la clave para una sonrisa sana y una mejor calidad de vida y el cuidar nuestra salud bucal es cuidar nuestra salud general.