Menu

La verdad sobre el cáncer colorrectal: Desenmascarando los mitos

El cáncer del colon es una enfermedad traicionera, que se puede prevenir. Es un tipo de cáncer frecuente y la tercera causa más común de muerte por cáncer en Paraguay, que en los últimos años ataca a más pacientes jóvenes.

La especialista Myrian Oviedo jefa del área de Coloproctologia del Hospital IPS Ingavi señala que existen varios mitos y verdades sobre el cáncer de colon. Ella mencioná que es una enfermedad que afecta a hombres y mujeres por igual;  que no todos los pólipos son cancerosos y que no es doloroso realizarse una colonoscopia.

Los síntomas de esta enfermedad son el  estreñimiento  o diarrea , sangrado al defecar o la sensación de que el intestino no se vacía por completo, dolores, molestias o cólicos abdominales que no desaparecen, y una pérdida de peso inexplicable.

Mito 1 ¿soy muy joven para hacerme una colonoscopia?

Actualmente se esta demostrando que pacientes tanto hombres como mujeres están desarrollando cáncer de colorrectal a una edad mucho mas joven que antes; por eso en este momento es importante hacerse el estudio de tamizaje a partir de los 45 años 

Mito 2 Yo no tengo historia familiar con cáncer colorrectal entonces no necesito una colonoscopia 

Los estudios de investigación recientes nos dicen queen  un 85% de pacientes que son diagnosticados con cáncer colorrectal, no tienen historia familiar de esta enfermedad.

Mito 3  ¿Todos los pólipos del colon son cancerosos?

La gran mayoría de los pólipos colonicos son benignos por eso es importante el tema de la prevención a través de la colonoscopia. Ahora si los pólipos se quedan y  pasa mucho tiempo y no son extirpados por colonoscopia tienen tendencia a cambiar en celularidad y podrían convertirse en maligno y eso ya es tarde.

Mito 4: solo tuvo un poquito de sangrado 

La verdad seria, el sangrado no es normal y puede ser solo un signo de algún problema muncho más grave como un cáncer, entonces es recomendable que el paciente consulte con su médico de cabecera .

La Dra. Oviedo insta a los asegurados a dar importancia de los síntomas de alerta para su detección, así como para promover hábitos de vida saludables que puedan disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad.

En este contexto la jefa del área de Coloproctología del Hospital IPS Ingavi  invita a todos los asegurados a participar el próximo lunes 31 de marzo fecha que se celebra el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Colon con una jornada de charlas educativas a partir de las 08:30 hs en sala de esperas del 1er piso.

¡La lucha contra el cáncer de colon comienza con la prevención!