


Dependiente del Servicio de Otorrinolaringología, la Unidad de Fonoaudiología del Hospital Central brinda atención a un número significativo de pacientes en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA), ofreciendo evaluaciones y estudios específicos.
En conmemoración al Día Nacional del Fonoaudiologo se destacan servicios prestados por la previsional
"La nasofibrolaringoscopia deglutoria es un examen endoscópico en el que se introduce un endoscopio flexible por la nariz hasta la laringe y la faringe para evaluar el acto de tragar y detectar problemas como la disfagia o la aspiración. Este estudio es realizado en conjunto por fonoaudiólogos y otorrinolaringólogos. En un sanatorio privado, el costo ronda los 1.200.000 guaraníes", afirmó Cecilia Silva, jefa del área.
Silva destacó que la fonoaudiología desempeña un papel fundamental dentro del servicio de otorrinolaringología del Hospital Central del IPS, abarcando diversas especialidades como:
Audiología: se realizan estudios auditivos como audiometría, timpanometría y logoaudiometría.
Deglución: además de las consultas en consultorio, se efectúan estudios como la nasofibroscopía para la detección de patologías digestivas.
Lenguaje: evaluación y tratamiento de trastornos del habla y el lenguaje en niños y adultos.
Así también la profesional señaló que estudios audiológicos son fundamentales para la detección de pérdidas auditivas, que pueden estar causadas por factores genéticos, complicaciones en el parto, infecciones recurrentes en el oído, el uso de ciertos fármacos, la exposición prolongada al ruido, el envejecimiento, entre otras razones.
En lo que refiere a tramiento del lenguaje en un alto porcentaje son pacientes en etapa escolar que tienen dificultades en la pronunciación
“En este Día de la Fonoaudióloga, destacamos la importancia de nuestra labor en la salud y calidad de vida de nuestros pacientes”, finalizó Silva.