



El Día del Fonoaudiólogo en Paraguay se celebra hoy 17 de marzo. Esta fecha conmemora la aprobación del decreto que estableció la Sociedad Paraguaya de Fonoaudiología en 1999.
El Instituto de Previsión Social brinda el servicio de fonoaudiología a pacientes internados en el HEQIngavi para de esta manera dar una atención integral a los asegurados. La coordinación de los trabajos está a cargo de la Lic. Sol Sanchez; Lic. Carolina Morínigo; Lic. Pamela Rojas; Lic. Patricia Hop; Lic. Ana Laura Coronel y la Lic. Macarena Anzoátegui.
La Lic. Sol Sánchez encargada del área de fonoaudiología del Hospital IPS Ingavi menciona sobre la importancia de esta fecha destacando al plantel que integran y que día a día trabajan dentro de un entorno de equipos multidisciplinares abordando el problema o trastorno desde diferentes vertientes de los pacientes que son atendidos en las salas de internación del hospital. Una de sus funciones es dotar a los pacientes de estrategias de comunicación y ayudarles a comprenderlas de manera útil para que las pongan en práctica durante su vida diaria.
Las funciones del fonoaudiólogo decía la Lic. Sánchez pueden ser muy diferentes ya que dependerán del área a la que se dedique y de las dificultades o trastornos del paciente. Tambien refiere que a través de test especiales para dichos fines pueden brindar la habilitación o rehabilitación pertinentes, con terapias o sistemas alternativos o aumentativos de la comunicación para algunas de las patologías citadas a continuación:
- Lenguaje adulto o neurogénico: orientado a personas con demencia, traumatismos encéfalo-craneales, deterioro cognitivo o envejecimiento normal.
- Voz : desde disfonías hasta optimización de la voz como recurso profesional.
- Deglución: ofreciendo soluciones y herramientas para las personas con dificultades para tragar alimentos.