




“Cuando se trata de enfermedades renales, la base de todo es prevenir la enfermedad" señaló la Dra. Cristina Ghezzi, jefa del departamento de Pediatría.
En las jornadas por el día mundial del riñón en el Hospital Central, el área de Pediatría optó por informar y educar a los padres, acompañantes y niños quienes acuden al Centro de Atención Ambulatoria (CAA) en planta baja.
“Aprendamos a prevenir estas afecciones, los padres somos responsables de no automedicar a los niños, darles agua diariamente, brindarles una dieta saludable. Estas son las condiciones mínimas para el cuidado de los riñones" mencionó la Dra. Perla Lovera, jefa del departamento de Policlínica.
8 reglas de oro ante las enfermedades renales
La Dra. Liza Servín, nefróloga infantil, citó ocho recomendaciones fundamentales como:
* Incentivar a los niños y a la familia a realizar actividad física;
* Preparar comidas saludables con alimentos frescos;
* Disminuir el consumo de la sal y los azúcares;
* Controlar la presión arterial que puede ser posible desde los 3 años de edad; *mantener una hidratación adecuada;
* Evitar el tabaquismo,
* No brindar antiinflamatorios de venta libre a los niños sin prescripción médica
* Hacer los chequeos médicos.
“La infección urinaria en niños es una de las más frecuentes en pediatría”, resaltó la Dra. Celia García, también especialista en salud renal infantil, quien mediante juegos didácticos indicó a los niños presentes que separen los alimentos saludables y no saludables para los riñones.
Por parte del área de Nutrición, la Lic. Liz Quevedo instó a los padres a evitar sodio excesivo, disminuir la cantidad de potasio; regular el calcio y la importancia de la vitamina D que implica un poco de exposición solar.
Culminando la jornada educativa y recreativa, el departamento de Programas de Salud del IPS y los profesionales de salud acompañaron a los niños a una pausa activa con mucha alegría mediante cantos y bailes teniendo como objetivo difundir la prevención y no llegar a etapas avanzadas como diálisis o trasplantes renales que afectan a gran parte de la población.