



La Dra. María Romero, jefa del servicio de Nefrología destacó que este año su servicio incorporó un analizador corporal, que es un equipo de bioimpedancia que contribuye a la evaluación nutricional de los pacientes renales. "Cuando un paciente está bien nutrido y dializado, podemos prevenir complicaciones cardiovasculares, que son una de nuestras principales preocupaciones", explicó la especialista.
Como cada año, el segundo jueves de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón, una fecha clave para concientizar sobre la importancia de la salud renal, por lo cual en el IPS se aprovechó con una actividad, para recordar la prevención y cuidado de este importante órgano.
Al respecto de la importancia de la fecha, mencionó que "este es un día importante para los pacientes, sus familiares y, por qué no decirlo, para toda la población en general. Por ello, hoy los convocamos para brindarles una charla educativa y agasajarlos por la lucha diaria que enfrentan",
"Quiero resaltar la participación de un paciente trasplantado que compartió su testimonio de vida. Durante cuatro años y medio, se sometió a diálisis antes de acceder a un trasplante que le cambió la vida", agregó Romero.
Además de la charla educativa y las actividades artísticas, se llevaron a cabo controles de glicemia, toma de presión arterial y otras evaluaciones de salud.
Cabe destacar entre los números artísticos, se destacó la presentación de una niña de seis años, quien deleitó a los presentes con una danza paraguaya, así como la interpretación de la canción Color Esperanza , una melodía que transmite un mensaje de esperanza y fortaleza.