Menu

Importante inversión del IPS en urología permite reducir tiempos de espera

Semanas atrás el IPS habilitó nuevos equipos para el tratamiento de la litiasis renal, cáncer  y tumores renales además de cirugías reconstructivas. La inversión del IPS en ambos equipos fue de US$ 1,5 millones.

Desde la implementación del equipo de litotricia en mayo pasado, se han realizado 539 cirugías laparoscópicas de alta complejidad hasta diciembre y 233 desde enero hasta la fecha. Esto representa un promedio de 100 cirugías por mes. Es importante destacar que este tipo de intervenciones tienen un costo en el sector privado de aproximadamente unos 10 millones de guaraníes.

Según el Dr. Daniel Romero, jefe del Servicio de Urología del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi, "la litotricia extracorpórea es uno de los tratamientos más utilizados para tratar la mayoría de las litiasis renales. Nuestro equipo de litotricia extracorpórea utiliza ondas de choque para fragmentar las piedras, permitiendo que el paciente las expulse a través de la orina”.

La litiasis renal es una enfermedad causada por la presencia de cálculos o piedras en el interior de los riñones o de las vías urinarias. En IPS Ingavi, contamos con equipos de primer mundo para tratar esta patología de manera indolora y efectiva.

En cuanto a la torre quirúrgica, laparoscópica y endoscópica 3D 4K permite realizar cirugías urológicas de alta complejidad con mayor precisión y menor riesgo de complicaciones. Esta tecnología ha permitido realizar 160 intervenciones desde mayo del año pasado. 

“La utilización de esta tecnología evita complicaciones menores, reduce el sangrado y aumenta la precisión en los puntos. Se utiliza exclusivamente para cirugías urológicas de alta complejidad, como prostatectomía radical en pacientes con cáncer de próstata, nefrectomías radicales o parciales en tumores de riñón y cirugías reconstructivas" mencionó  Romero.

Por otra parte, destacó  que el  servicio de Urología ha incorporado el láser Holmio, que posee una alta tecnología para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la litiasis. Esta herramienta de última generación también permite tratar cálculos de la vía urinaria de manera mínimamente invasiva, ofreciendo una opción terapéutica innovadora y efectiva.

No obstante, el Dr. Romero enfatizó en  la importancia de la prevención en la lucha contra la litiasis, recomendando un aumento en la ingesta de líquidos y una alimentación equilibrada y variada. 

“Nuestro equipo de urología se compromete a brindar tratamientos innovadores y efectivos, garantizando la mejor atención posible para los pacientes,  ya que gracias a esta importante inversión en tecnología, el IPS busca optimizar sus procesos y reducir sus costos operativos, medicamentosos y de estadía hospitalaria, lo que a su vez permitirá disminuir los tiempos de reposo y recuperación de los pacientes” finalmente indicó el profesional.