

La Dra. Lorena Pefaur, dermatóloga del Hospital 12 de Junio del IPS, nos aclara que el bronceado saludable no existe. Aunque muchos piensan que un buen color de piel es sinónimo de belleza, en realidad, cada vez que nos exponemos al sol, nuestra piel está sufriendo. Cuando la piel se oscurece, es porque el cuerpo está produciendo un “escudo” para defenderse de la radiación solar, lo que indica que la piel ha sufrido un daño.
Este daño puede traer consecuencias serias, como cáncer de piel y envejecimiento prematuro. Las arrugas, manchas, y poros dilatados son signos claros de la agresión solar. Además, las camas de bronceado, que emiten radiación ultravioleta A (la misma que el sol), están entre las peores opciones, ya que incrementan el riesgo de cáncer de piel.
La Dra. también menciona, que muchos se exponen al sol en horarios donde la radiación es más intensa (de 10 a 16 hs), lo cual debería evitarse. Si realmente deseas broncearte, lo ideal es hacerlo después de las 5:00 p. m., por 15 minutos por lado y siempre con protector solar. Lo que nunca debe ocurrir es que la piel se queme, ya que la piel roja significa daño mayor.
En resumen, el bronceado puede ser estéticamente atractivo, pero nunca será completamente saludable. ¡Cuidemos nuestra piel y evitemos riesgos innecesarios!