Menu

Tratamiento efectivo de un Granuloma de Células Gigantes en zona Mandíbular generó un cambio sustancial en la vida de un adolescente

En febrero de 2022, Lucas, un paciente de 15 años, fue diagnosticado con un granuloma de células gigantes en la mandíbula, una lesión tumoral benigna pero agresiva que afectaba la estructura ósea y la funcionalidad mandibular. El mismo asistió al Área de Cirugía Maxilofacial, dependiente del Servicio de Cirugía Reconstructiva y Quemado del Hospital Central.

El paciente presentaba movilidad dental múltiple, dolor a la palpación, limitación en la apertura bucal, dificultad para masticar y una notable asimetría facial con abultamiento mandibular. Ante la progresión del cuadro clínico, se decidió un abordaje quirúrgico especializado para preservar la función mandibular y la armonía facial.

Procedimiento Quirúrgico y Planificación Digital
La cirugía se realizó bajo anestesia general, siguiendo una estrategia reconstructiva avanzada:

✅ Resección segmentaria de la lesión, preservando la funcionalidad mandibular.

✅ Colocación de placa reconstructiva de titanio 2.4, para mantener la estabilidad ósea y la movilidad articular.

✅ Reconstrucción de partes blandas con colgajo cervical, optimizando la cicatrización y la recuperación postoperatoria.

✅ Uso de biomodelos 3D impresos para la planificación prequirúrgica, permitiendo una reconstrucción precisa y adaptada a la anatomía del paciente.

Resultados y seguimiento
Tras tres años de seguimiento postoperatorio, el paciente ha mostrado una evolución favorable, con estabilidad funcional y estética, manteniendo controles periódicos para asegurar la correcta adaptación de la reconstrucción mandibular.

"Este caso demuestra la importancia de la planificación digital y el trabajo interdisciplinario en la cirugía reconstructiva maxilofacial, permitiendo resultados satisfactorios tanto funcionales como estéticos" destacó la Dra. Lorena Centurión, integrante del equipo quirúrgico.

Equipo Multidisciplinario
Especialistas a cargo del procedimiento:
Dr. Francisco Perrota – Cirujano Oncólogo
Dr. Derliz Mussi – Cirujano Plástico
Dra. Lorena Centurión – Cirujana Maxilofacial
Dra. Mercedes Martínez – Cirujana Maxilofacial
Dr. Emilio Ojeda – Cirujano Maxilofacial
Dr. Irvin Pérez – Médico Anestesiólogo

Este caso resalta la importancia del diagnóstico temprano, la planificación quirúrgica avanzada y el trabajo en equipo para garantizar el éxito en procedimientos reconstructivos complejos.