Menu

Importantes convenios de cooperación acuerda el IPS con Gobernación de Concepción y el Ministerio de la Niñez para futura sede de atención a la niñez

En la tarde de este martes 18 de febrero, coincidentemente con el aniversario Nro. 82 de la institución, el IPS firmó dos convenios de cooperación interinstitucional con el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, representado por el Ministro Walter Gutiérrez y la Gobernación del Departamento de Concepción encabezado por su titular la Dra. Liz Meza.

Participaron del evento como invitados especiales el diputado Arturo Urbieta, el Viceministro de Planificación del MINNA Abogado Juan Marcelo Fernandez, y autoridades del IPS y de las instituciones anteriormente citadas. Encabezo el acto protocolar, el Presidente del Consejo de Administración del IPS Dr. Jorge Britez.

Con respecto al convenio con la Gobernación, según el documento, la misma tiene el fin de desarrollar y ejecutar programas, proyectos y actividades que contribuyan a la mejora de los servicios de salud pública y bienestar social a favor de los asegurados del IPS y de la población en general del departamento. 

Las áreas de cooperación que prevé el convenio abarcan la salud pública, infraestructura, programas sociales y talentos humanos.

Igualmente, el diputado Arturo Urbieta se mostró agradecido como “Horqueteño” por la predisposición de las autoridades y sobre todo señaló que cuando el Ministro de la Niñez, le comento acerca del proyecto de un Centro de Atención Integral para la Niñez y Adolescencia, quedo encantado con el mismo e inicio las gestiones.

Por su parte la Gobernadora de Concepción Dra. Liz Meza, hizo hincapié en el trabajo que se viene realizando bajo este gobierno que “hoy se plasma el trabajo que venimos realizando hace 18 meses de forma incansable, este gobierno le da suma importancia a las áreas sensibles como lo es la primera infancia, ya hay recursos para desarrollar este proyecto, no es solo papeles”.

Agradeció al Ministro Gutiérrez el trabajo realizado en el primer departamento, “que como nunca antes, un ministerio de la niñez está desarrollando su labor” y al diputado Urbieta como articulador y gestor de estos convenios.

Con el Ministerio de la Niñez, bajo resolución del Consejo de Administración n° 008-036/2025 que autoriza la firma de este convenio, se tiene por objeto establecer una relación interinstitucional que tiene por finalidad establecer las bases y condiciones de cooperación y asistencia recíproca entre las partes para el desarrollo de actividades, programas y proyectos orientados a resultados de interés común dentro del ámbito de su competencia y conforme al marco legal que les rige. 

Al término de la firma del convenio, el presidente de la previsional Dr. Jorge Britez destacó el trabajo en conjunto que se viene realizando entre varias instituciones del estado. “Venimos trabajando de forma articulada, tanto con el Ministerio de Salud y ahora con el Ministerio de la Niñez y Adolescencia juntando esfuerzos para que la población paraguaya pueda ver los frutos”.

Es de resaltar que este convenio con ambas entidades del estado paraguayo, se pretende desarrollar con la Gobernación, la habilitación de un Parque de la Salud, en el predio de la Unidad Sanitaria del IPS en Horqueta, donde se instalará un Centro de Atención Integral de la Niñez y Adolescencia, proyecto que es encarado por el Gobierno Nacional y que estará distribuido a lo largo de todo el país, ya con presupuesto aprobado y disponible para la ejecución, mencionó el Ministro Gutiérrez.

“Lo que hoy estamos suscribiendo realmente viene a colaborar con el desarrollo de la primera infancia, como bien sabemos los primeros 1.000 días de vida son los que van a definir el resto de la vida de la persona, por eso tenemos la obligación como Estado de maximizar todas las potencialidades del niño” expresó el responsable de la cartera de estado encargada de las políticas públicas para la niñez y adolescencia. 

En ese sentido, tanto el MINNA como el IPS se hallan comprometidos con el fortalecimiento del “Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral a la Niñez y Adolescencia” según la ley 1680/2001 “Código de la Niñez y la Adolescencia”, menciona el documento firmado.