Menu

Personal de salud se capacita en jornada neuromuscular

Personal de salud se capacita en jornada neuromuscular

El Servicio de Neurología del Hospital Central con el apoyo de la Sociedad Paraguaya de Neurología desarrolla una Jornada Neuromuscular que va del lunes 17 al miércoles 19 de febrero y se lleva a cabo en el centro médico.

Está como expositora la Dra. Carmen Paradas que disertó sobre líneas de investigación en enfermedades neuromusculares. Participan como invitados profesionales del staff de Neurología del nosocomio, del Hospital Pediátrico Acosta Ñú, Servicio de Imágenes y Anatomía Patológica de la previsional.

La Dra. Carmen Paradas Desde el año 2014 es coordinadora de la Unidad de Referencia nacional (CSUR) y Europea (EURO-NMD) de Enfermedades Neuromusculares en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, donde lidera el laboratorio de investigación sobre estas patologías en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) y en el que desarrolla diversos proyectos de investigación trasnacional.

Es también investigadora principal de proyectos públicos competitivos, nacionales e internacionales, de forma ininterrumpida desde 2010. Fruto de estas investigaciones destaca la descripción de varios tipos de distrofias musculares asociadas tanto a genes nuevos como a mutaciones fundadoras, el descubrimiento de nuevos mecanismos causantes de distrofia muscular, así como la generación de modelos animales que ayudan a entender las distrofias musculares y permiten aplicar potenciales terapias.

Carmen Paradas es Licenciada en Medicina por la Universidad de Granada y realizó sus estudios de doctorado en el Hospital de Sant Pau de Barcelona, bajo la dirección de la Dra. Isabel Illa, reconocido referente en la patología neuromuscular Realizó dos estancias postdoctorales en la Universidad de Columbia (Nueva York) y en el National Center of Neurology and Psychiatry (Tokyo) describiendo una nueva enfermedad muscular asociada a mutaciones en el gen POGLUT1, y liderando posteriormente la investigación de esta enfermedad a nivel internacional.

En el segundo día de la jornada se abordará sobre la presentación de casos clínicos de neuromuscular y en la jornada del miércoles en el área neuromuscular del nosocomio se asistirá a pacientes neuromusculares con diagnósticos en estudios.