
Tras tres semanas de la implementación del plan de contingencia de medicamentos, las cifras reflejan un impacto positivo en la entrega de fármacos para pacientes crónicos. En este periodo, se derivaron un total de 242 recetas al Hospital Central desde distintas clínicas periféricas, de las cuales se logró proveee 145 medicamentos.
Este plan tiene como objetivo garantizar que los pacientes crónicos puedan acceder a sus tratamientos de manera oportuna. En caso de que una farmacia de una clínica periférica no disponga del medicamento requerido, el paciente recibirá una boleta que certifica su disponibilidad en el Hospital Central. Con esta boleta, podrá acudir directamente a la farmacia del hospital y retirar su medicamento sin inconvenientes.
Actualmente, el plan está vigente en la Capital y el Departamento Central. No obstante, las autoridades han anunciado que pronto se ampliará a más zonas, con el fin de asegurar que todos los asegurados crónicos puedan acceder a sus tratamientos sin dificultades.
Este mecanismo que se encuentra funcionando desde el 31 de enero busca optimizar la distribución de medicamentos y evitar desabastecimientos en las unidades de salud, garantizando así el bienestar de los pacientes que dependen de tratamientos continuos.