Menu

De 209 mil estudios se diagnosticó 319 casos de malformaciones congénitas en el servicio de Perinatología

El 14 de febrero se conmemora el Día mundial de las Cardiopatías Congénitas que consiste en problemas en la estructura del corazón que están presentes en el nacimiento. 

Por lo tanto, la Dra. Rosana Esteche, jefa del servicio de Perinatología del Hospital Central organizó una charla informativa acerca de las Cardiopatías Congénitas y la importancia de los controles prenatales a las pacientes embarazadas.

“Las Cardiopatías Congénitas son un conjunto de defectos estructurales del corazón y sus vasos. Ocurren durante el embarazo y están presentes al momento del nacimiento” 

Causas y factores de riesgo
“Pueden ser debido a factores genéticos, ambientales o la combinación de ambas. Historia familiar de cardiopatías congénitas, edad avanzada de la madre o del padre, exposición a sustancias tóxicas, infecciones durante el embarazo u otras causas”.

Diagnóstico vía ecografía morfológica
Se puede realizar en diferentes momentos dependiendo de la gravedad y el tipo de defecto. En Perinatología, se realizan estudios como ecografías morfológicas como pesquisa ante esta patología.

“Según las estadísticas del servicio, desde el 2019 hasta las 2024, se realizaron 209.499 estudios de diagnóstico en imágenes de los cuales 319 pertenecen a malformaciones congénitas” comentó la profesional.

Por lo que se estima que 1 de cada 100 recién nacidos en el mundo nace con una cardiología congénita. 

Seguimiento tras diagnóstico
Una vez diagnosticado se planifica un seguimiento por un equipo multidisciplinario con: Perinatología, Alto Riesgo, Cardiología Infantil, Neonatología y post nacimiento con Cardiología infantil, Hemodinamia, especialista en imágenes, cardiocirujano infantil, entre otros.

Lema del 2025
“El lema de este año es Paraguay: Unido por cada latido, únete a nosotros en esta lucha y hagamos que cada latido cuente” finalizó la Dra. Esteche.

Para la actividad se contó con la presencia de la Dra. Mirian Duarte, jefa del servicio de Obstetricia; el Dr. Roger Gómez, jefe del servicio de Ginecología, profesionales de blanco, administrativos, embarazadas y acompañantes.