


Según la Lic. Analy Alí, kinesióloga y fisioterapeuta del Centro de Medicina Física y Rehabilitación del CESI “es un programa de intervención temprana que puede prevenir o reducir la severidad de problemas neurológicos y de desarrollo a largo plazo mediante la detección oportuna de posibles alteraciones que se den en bebés a los pocos meses de vida”.
Isaac es un niño de 1 año, oriundo de la ciudad de Capiatá, quien en octubre del 2023, a los dos meses de edad, inició su terapia en el Bloque 1 del CESI.
“El paciente fue derivado del servicio de Neonatología con diagnóstico de riesgo neurológico. Nació a las 38 semanas con 2550 gramos” comentó la especialista.
¿En qué consiste el plan de tratamiento del programa?
Dentro del programa de atención Oportuna, “las sesiones se basaron en buscar mejorar el desarrollo motor a través de ejercicios, movilizaciones, buscando fortalecer los músculos y mejorar la coordinación motora que es crucial para el desarrollo físico del lactante”.
“También se realiza la estimulación del área cognitiva y del lenguaje a través de juegos y ejercicios con diferentes texturas, colores y formas, juegos de imitación y canciones, acordes a cada etapa del desarrollo, buscando el aprovechamiento de la neuroplasticidad, facilitando la creación de nuevas conexiones neuronales” explicó la Lic. Alí.
A su vez, enfatizó que “mediante el contacto con el bebé facilitamos el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, mejorando su interacción con los demás”.
Su madre comentó que “tenemos mucho que agradecer a los profesionales, tanto ellas como el programa en sí son excelentes. La Lic. Analy Alí fue la primera persona que nos enseñó este hermoso camino que estamos recorriendo con nuestro hijo y ahora junto a la Lic. Adriana Rojas y la Lic. Evelyn Lefimil”.
Actualmente, Isaac y sus padres acuden al Centro de Medicina Física y Rehabilitación (CMFyR) continuando la rehabilitación pediátrica con la Lic. Adriana Rojas e hidroterapia niños con la Lic. Evelyn Lefimil respectivamente.