Menu

¿Conviene tomar mate en verano? Geriatra de IPS Ingavi nos da algunas recomendaciones

Con el verano más agobiante que nunca tomar mate ¿Qué debes tener en cuenta? 

Algunos consejos para soportar las altas temperaturas y preservar la salud, son fundamentales en esta época. En este contexto, elegir minuciosamente qué bebidas tomar y cuáles evitar, es clave.

La Dra. Ana Gonzalez médica geriatra del Club Vida Plena de IPS Ingavi señalo sobre los efectos del consumo del mate ante estas altas temperaturas que azota al país. 

La profesional recomienda iniciar el ritual matero a tempranas horas específicamente entre las 05:00 hs de la mañana y tratar de no mezclar con tantos yuyos que habitualmente acostumbramos a hacer; sino más bien en su ejemplo poner manzanilla más que la yerba mate. 

No obstante, aclaró sobre el mate: “Sí es muy diurético, entonces se recomienda tomar agua pura a la vez que se da el consumo de mate. Porque al ser agua caliente, al calentar la yerba libera sus componentes y puede tener efectos en la absorción del calcio, del hierro e inhibirlos. Entonces se recomienda que si tomás mate también debés tomar agua para que no se produzca esta deficiencia en la absorción de esos nutrientes”.

Esto tiene que ver con que el ambiente caluroso puede ser peligroso para la salud de las personas, llegando a causar insolación, agotamiento, empeoramiento de enfermedades cardiovasculares y respiratorias crónicas e incluso deshidratación.

Durante la ola de calor es crucial mantenerse bien hidratado y elegir bebidas que ayuden a regular la temperatura corporal. Así, se recomienda abandonar los hábitos tradicionales e incorporar productos naturales que aporten buenos nutrientes.

Bebidas a evitar durante la ola de calor

Bebidas alcohólicas: pueden provocar deshidratación, golpe de calor y otros problemas de salud que ponen en riesgo la vida de las personas. Además, el alcohol aumenta la producción de orina, lo que provoca la pérdida de líquidos. 

Bebidas con cafeína : tanto el café como otras tradicionales infusiones pueden ser la causa de deshidratación y aumento de la temperatura corporal. Por este motivo, se recomienda consumirlo con moderación o incorporarlas durante momentos del día donde no hay altas temperaturas.

Bebidas azucaradas: tienen un alto contenido de calorías y azúcar, lo que puede hacer que la persona no beba suficiente agua. Por otro lado, el cuerpo puede aumentar el ritmo cardiaco, acelerar el ritmo de la respiración, lucha por enfriarse, por lo que en casos extremos puedes tener espasmos musculares, agotamiento o golpe de calor. Ante estos casos, es recomendable nutrir el organismo con agua fría en un lugar fresco.