Menu

173.500 pacientes fueron atendidos en el Centro de Medicina Física y Rehabilitación en el año 2024

173.500 pacientes fueron atendidos en el Centro de Medicina Física y Rehabilitación en el año 2024

El 9 de febrero del 2025, el Centro de Medicina Física y Rehabilitación del CESI cumplió 21 años de vida institucional.

La Dra. Marilda Torrasca, directora del Centro de Medicina Física y Rehabilitación comentó que: “Este logro es un reflejo de nuestro compromiso con la salud integral, un enfoque que abarca no solo los aspectos físicos sino también los emocionales, cognitivos y sociales de nuestros pacientes. En lo personal, me siento orgullosa de ser parte de este equipo y de poder contribuir a este proceso de transformación y bienestar”.

Tan solo en el año 2024, se realizó un total de 173.792 atendimientos mediante la labor del grupo de profesionales de blanco y administrativos, quienes conforman equipos de trabajos multidisciplinarios a beneficio de los asegurados provenientes de distintos puntos del país. 

“Las cifras alcanzadas por el Centro en 2024 reflejan el esfuerzo y compromiso incansable de todo el equipo multidisciplinario que día a día trabaja con pasión y dedicación para ofrecer atención de calidad a nuestros asegurados. Y a través de nuestras redes de atención a nivel país seguimos acercando nuestros servicios a diferentes puntos del territorio, garantizando que cada paciente, sin importar su ubicación, pueda acceder a la atención especializada que necesita” añadió.

Convirtiéndose así en un centro de referencia en lo que respecta a salud integral.

Algunas cifras por especialidades son:
• 16.263 atenciones en Fisiatría.
• 102.964 atenciones en el área de Rehabilitación (Miembro Inferior, Columna, Escuela de Espalda, Miembro Superior, Actividades de Vida Diaria, Fisioterapia Neurológica, Vestibular, Grupo ACV y la rehabilitación pediátrica).
• 20.889 atenciones en las áreas de Psicología, Neuropsicología, Psicopedagogía, Fonoaudiología y Psicomotricidad.
• 10.827 atenciones en Hidroterapia para niños y adultos.
• 6.890 en las Terapias Específicas como de la Articulación TémporoMandibular (ATM); Reeducación Postural Global (RPG), Terapia Manual junto con Terapia del Dolor, Drenaje Linfático y Pilates.
• 3.744 atenciones en el área de Atención Oportuna y Estimulación Temprana orientado a niños desde los meses y años de vida junto con talleres para los padres.
•  2.177 atenciones mediante Trabajo Social y 128 Interconsultas con el Hospital Central.

“Cada una de estas atenciones no solo representa un número sino la oportunidad de mejorar la calidad de vida de muchas personas, de brindarles esperanza y acompañamiento en su proceso de rehabilitación. Además resalto que el servicio de rehabilitación del Hospital Central continúa siendo un pilar fundamental en nuestra red, brindando atención integral y apoyo a quienes lo requieren” resaltó la Dra. Torrasca.

Planificación estratégica para el 2025
“Para el 2025, desde esta Dirección a través de sus jefaturas nos comprometemos a seguir mejorando, innovando y fortaleciendo cada área de atención. Siempre con el objetivo de ofrecer un servicio de excelencia a cada uno de nuestros asegurados. Por lo tanto, seguiremos trabajando con la misma dedicación para acompañarlos en cada paso hacia su recuperación” finalizó.

Agendamiento y horarios de atención
El agendamiento es vía presencial y/o mediante el número de WhatsApp al (0982) 484 – 243. El horario de atención va de lunes a viernes desde las 06:00hs a 20:00hs y sábados desde las 07:00hs a 12:00hs. El actual edificio está ubicado entre las calles Avda. Santísimo Sacramento y Genaro Romero de la ciudad de Asunción.