

Una mujer bien informada es una mujer empoderada, capaz de determinar su futuro; con la facilidad de tener acceso a la planificación familiar con la oportunidad de romper barreras como la pobreza y la desigualdad de género, al igual que prevenir significativamente complicaciones a su salud.
El IPS Ingavi dentro del marco de estrategia que ayuda a las familias a lograr un mejor nivel de vida y una buena planificación familiar; la referente la Lic. Gladys Cáceres señala sobre los diversos métodos anticonceptivos que imparten a través de la educación sexual en el consultorio diariamente y que se encuentran disponibles tanto en los establecimientos de salud del IPS y Centros de salud.
La profesional destaca que desde la habilitación en el mes de agosto del año pasado recibieron aproximadamente 300 consultas y siguió creciendo en el 2025 las mismas oscilan entre 80 consultas por mes; en mayor cantidad adolescentes chicos de 18 años en adelante que vienen acompañados de sus parejas como también asegurados de tercera edad.
Los métodos anticonceptivos que se ofrecen.
Dentro de estos métodos existen:
• Los dispositivos anticonceptivos más utilizado por los jóvenes son el implante subdérmico, que dura (3 años) otras alternativas como el dispositivo intrauterino (DIU) o métodos anticonceptivos de barrera. T de cobre
• Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad
• La ligadura de trompa procedimiento médico, pero si entra en la conserjería, porque es la pareja la que decide qué método utilizar para posterior derivación oportuna
Es importante destacar que a través de la planificación, la pareja decide cuantos hijos/as tener y cuándo tenerlos (evita los embarazos no deseados); posibilita a las mujeres que tengan sus hijos/as a las edades en que el embarazo ocasiona menores riesgos (entre 20 y 35 años), asegurando de esa manera la salud de la madre y la del bebé.
Las necesidades, aspiraciones y circunstancias de cada mujer, son factores basados en los derechos humanos que permiten que exista una decisión libre y responsable de cuántos hijos tener y cuándo tenerlos.
La sala se encuentra en la planta baja consultorio N° 9 en el sector del Bloque D y el horario de atención de lunes a viernes de 06:00 a 18:00 hs con sistema de agendamiento vía Call Center 0800 115000 como también en ventanilla.
La planificación de la familia es un derecho humano, por consiguiente, debe estar al alcance de todos quienes deseen ejercerlo. Sin embargo, la realidad es que este derecho no está al alcance de todos, especialmente de aquellos que viven en condiciones vulnerables.

