



El Departamento de Epidemiología del Hospital Central convocó a una reunión con el fin de tratar acerca de la Situación Epidemiológica con datos estadísticos a nivel país e institucionales usando como medición las semanas epidemiológicas (SE). Por ejemplo, las 51 semanas del año 2024.
El Dr. Guido Zarate, profesional del departamento de Epidemiología no solamente habló de los Virus Respiratorios registrados sino que también expuso acerca de los Arbovirus como Dengue, Chikungunya y Zika transmitidos vía el mosquito Aedes Aegypti.
Consultas ambulatorias asociadas a sospecha de dengue: Se señaló que las consultas ambulatorias asociadas a sospecha de dengue en IPS desde septiembre del 2023 al 21 diciembre del 2024 tuvieron su mayor número en los meses de enero y febrero del 2024 con cifras como 36.214 y 36.444 consultas.
Posteriormente, se evidenció un descenso sostenido en los meses siguientes. Según los datos parciales en el mes de diciembre del 2024 se registraron 3.957 pacientes con sospechas de dengue.
Número de consultas con sintomatología compatible con dengue: En conjunto con el Hospital Central, HEQI Ingavi, Área Central y Área Interior, en las últimas ocho semanas del año pasado se vio un promedio de 1.300 consultas ambulatorias por día. Desde la semana 44 a la 51, respectivamente.
Hospital Central y las consultas ambulatorias a asociadas a dengue en el SIH: También en las últimas ocho semanas se registró una disminución significativa. Por ejemplo, en la semana 50 se observaron 84 consultas y en la semana 51 tan solo 64 consultas. Por ende, representa un 24% de disminución.
Camas ocupadas en el servicio de Urgencias Pediátricas: Desde la semana 1 del hasta la semana 50, se resalta que en el mes de enero y febrero hubo un aumento de 221 a 232 camas, mientras que en los meses siguientes se observó un importante descenso: En la semana 50 solamente se ocupó 2 camas con pacientes internados por casos febriles asociados a dengue.
Laboratorios de Emergencia y Urgencias - HC: Entre las semanas epidemiológicas 41 a la 51 se realizaron 262 test de NS1 para Dengue con solo 7 casos positivos. En la semana 51 de los 52 test realizados se registró 0% de casos positivos.
HEQI INGAVI: En los números de consultas ambulatorias desde la semana 47 a la 51 se mantuvo un promedio de 151 consultas semanales. Sin embargo, en las semanas 50 y 51 se registró un aumento del 16%. Semana 50: 149 consultas; Semana 51: 173 consultas.
Área Central: Se vio un ligero aumento de casos en los establecimientos de salud considerando que en la semana 50 hubo 406 casos febriles y en la semana 51 se percibió unos 433. Se citan a IPS Luque; IPS 12 de junio; IPS Campo Vía; IPS Yrendagué; Isla Poí, Villeta y Guarambaré.
Área Interior: Hubo una disminución en el número de consultas de casos febriles entre las semanas epidemiológicas 50 y la 51 registrándose 595 y 527 consultas. Establecimientos con aumento de consultas IPS Coronel Oviedo; IPS Concepción e IPS Pedro Juan Caballero.