Menu

A pesar de descenso en consultas, ¡No bajemos la guardia ante casos respiratorios!

Este lunes 30 de diciembre, se convocó a una reunión presencial multidisciplinaria en la sala de consejo del primer piso del Hospital Central.

El Dr. Guido Zarate, integrante del departamento de Epidemiología (Dirección de Medicina Preventiva y Programas de Salud) expuso acerca de “Sala de situación: Virus Respiratorios” evaluando datos estadísticos hasta la semana 51 del año (15 al 21 de diciembre). La presentación se dividió en los siguientes niveles: nivel país; nivel regional; Hospital Central; HEQI Ingavi; área Central y área Interior con subdivisiones entre: niños, adultos; ambulatorios y hospitalizados.

En el Paraguay aún se encuentra como tendencia (2023 y 2024) al SARS-CoV-2, mayormente conocido como COVID-19 con posibilidad de aumento. Comparado con los casos de la Influenza y el VSR (Virus sincitial respiratorio). 
Hospital Central: Los datos desde la semana 1 a la 51 del año muestran una disminución en las últimas cinco semanas en el número de pacientes por cuadros respiratorios (internados y ambulatorios). Resaltando que en la semana 23, durante el invierno, se tuvo un total de 1.792 consultas y que hubo un descenso sostenido de consultas, principalmente en niños.

En la última semana, se detectaron casos positivos de Influenza A y B. Y en las pruebas biomoleculares como PCR para SARS-CoV-2, se realizaron 164 pruebas de las cuales solamente 3 resultaron positivas.

HEQI – Ingavi: Tan solo en la semana 23 se registraron 2.370 consultas por cuadros respiratorios. Y actualmente se evidencia más consultas de adultos que pediátricos y un descenso del 22% de internados (solamente 7 hospitalizados por día en esta semana).

Área Central: En la semana 23 hubo un total de 38.302 consultas y en la semana 51 un total de 23.783 consultas. Se tomó como muestra a 11 establecimientos en las últimas semanas y en 5 de ellos se evidencia un aumento: Ypacaraí (11%), Unidad Sanitaria de Villeta (8%) y en las Clínicas Boquerón e Yrendagué junto con la Unidad Sanitaria de Guarambaré un 3%.

En las consultas de adultos se vio una disminución a grandes rasgos, pero un leve aumento en Guarambaré (11%), Ypacaraí (9%), Villeta (5%) e Yrendagué (3%). 

En Pediatría también hubo disminución en las últimas 10 semanas, pero un aumento considerable en: Boquerón (15%), Yrendagué (10%), Guarambaré (3%) e Isla Poí (2%). 

En conjunto, los Laboratorios del área Central informaron la realización de 286 test rápidos ante virus respiratorios en la semana 51. Por ende, 28 casos positivos de SARS-CoV-2, 28 casos de Influenza B y 9 de Influenza A.

Área Interior: Se analizaron 11 establecimientos de salud en las últimas 10 semanas. En tres de ellos hubo aumento de casos respiratorios como Paraguarí (12%), Coronel Oviedo y Concepción con 1% respecto a la semana anterior.