![](archivos/imagenes/1734091503.jpg)
![](archivos/imagenes/1734091510.jpg)
![](archivos/imagenes/1734091519.jpg)
![](archivos/imagenes/1734091525.jpg)
En el marco de la XV Muestra Nacional de Epidemiología y el VI Encuentro Nacional de Epidemiólogos de Campo llevado a cabo en el Granados Park de Asunción los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2024, un trabajo de investigación del Servicio de Control de Infecciones dependiente del Departamento de Epidemiología y SIS en colaboración con el Laboratorio de Análisis Clínicos (Servicio de Microbiología) fue distinguido con el Primer Puesto en la modalidad de presentación oral.
Un trabajo de Relevancia para la Salud Pública
“El estudio galardonado titulado “Evaluación del tiempo de positividad de portación por organismos productores de carbapenemasas en pacientes de un hospital de alta complejidad (2009-2024)” se basó en el análisis retrospectivo de una base de datos creada en 2009 que abarca 15 años de información clínica de pacientes” señaló la Dra. Nancy Melgarejo, Bacterióloga e integrante del Servicio de Control de Infecciones del Hospital Central.
Agregó que la investigación fue liderada por la Dra. Wilma Basualdo, quien inició este trabajo desde el Servicio de Control Infecciones dependiente del Departamento de Epidemiología y SIS.
Los hallazgos obtenidos son de gran importancia para la salud pública, ya que aportan datos clave para la implementación de medidas de precaución, así como la elaboración de guías adaptadas a la epidemiología local para la prevención y control de infecciones asociadas a la atención de la salud. Estas acciones tienen el potencial de reducir la morbilidad y mortalidad relacionadas con las infecciones, además de optimizar el uso de los recursos sanitarios.
Reconocimiento en un evento de alto nivel
La presentación oral del trabajo fue una de las 19 seleccionadas por el Comité Científico de Temas Libres 2024 encargado de evaluar los resúmenes enviados a la plataforma oficial del evento. El resto de las investigaciones postuladas fueron convocadas a participar en modalidad de póster.
Este reconocimiento destaca la calidad y relevancia de las investigaciones desarrolladas por el Departamento de Epidemiología y SIS subrayando el compromiso de los profesionales con la generación de conocimiento orientado a mejorar la salud pública del país.
Autores del trabajo: Dra. Nancy Melgarejo Touchet; Dra. Mario Martinez Mora; Dra. Wilma Basualdo (+); Dra. María Enilda Vega; Dra. Lorena Grau Merlo; Dra. Viviana de Egea; Lic. Sandra Cabral y la Dra. Marcela Laconich.