



El acto se desarrolló en el salón auditorio del octavo piso del mencionado nosocomio, en donde estuvieron presentes médicos, licenciados/as en enfermería y técnicos de distintos servicios del Hospital Central.
“En esta ocasión contamos con la presencia de la Dra. Elena Candia, jefa del Programa Nacional de Lucha Contra el Sida (PRONASIDA) dependiente del MSPyBS, la misma habló acerca de los datos epidemiológicos. Por su parte, la Dra. Rocío Olmedo expuso acerca del manejo inicial del paciente con VIH. Y finalmente, la Dra. Celeste Ramírez explicó acerca de la ETMI Plus que busca eliminar la transmisión materno-infantil del VIH, la sífilis, la enfermedad de Chagas y la infección perinatal por el virus de la hepatitis B” refirió la Dra. Estela Samaniego integrante del servicio de Infectología.
Samaniego afirmó que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el IPS están muy cerca de firmar un convenio en el cual la previsional pueda contar con todo el portafolio de diagnóstico y tratamiento del PRONASIDA. De manera a que se pueda usar la estrategia de prevención en los consultorios de atención primaria y en los de Clínica médica con los testeos. Como prevención podremos contar con la profilaxis pre exposicion que es un medicamento que se ingiere para reducir la probabilidad de contraer el VIH.
“Así como la prevención, también es importante trabajar con el tratamiento cuando tenemos un paciente quien resulta positivo. Por ello será esencial contar con medicamentos antirretrovirales para actuar en consecuencia. Espero que en un corto tiempo, se pueda resolver y poner en funcionamiento dicho convenio”, aseveró.
Para concluir, comentó que en la actualidad el VIH ya no presenta una sentencia de muerte pues “con los avances científicos y farmacológicos un portador puede llevar una vida normal como otra persona”
En el evento participaron autoridades del Hospital Central como el director médico Dr. Hugo Martínez; el Dr. Edgar Ortega, coordinador médico, jefes de distintos servicios y personal de blanco de diversas áreas del IPS.