Menu

Brindan charla sobre la prevención y tratamiento del VIH/Sida en el CAA

El pasado 1 de diciembre, se conmemoró el Día Mundial del Sida mediante el lema del 2024: “Emprendamos el camino de los derechos: mi salud, mi derecho”.

En este marco, el Instituto de Previsión Social (IPS) se adhirió a la lucha contra el VIH/Sida a través de actividades de promoción, educación y sensibilización.

El miércoles 4 de diciembre, en horas de la mañana, se llevó a cabo una jornada en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) desde las 8 hasta las 11 horas organizada por el Departamento de Epidemiología dependiente de la Dirección de Medicina Preventiva.

Las actividades desarrolladas incluyeron:

1. Promoción del Programa VIH-ITS: Divulgación de los servicios del Hospital Central del IPS, el Departamento de Epidemiología y el Sistema de Información en Salud (SIS).

2. Test rápido VIH y sífilis: Pruebas rápidas para la detección de estas enfermedades.

3. Consejería pre y post-test: Orientación profesional antes y después de la realización de los test.

4. Entrega de preservativos y materiales educativos: Reparto de herramientas preventivas y folletos informativos.

La Dra. Marta González, coordinadora del Programa VIH SIDA - IPS destacó: “Hoy estamos en el CAA realizando promoción para que las personas conozcan qué es el VIH, cómo prevenirlo y cómo evitar otras infecciones de transmisión sexual. Estamos abocados a la educación para prevenir la enfermedad o, en caso de que la persona ya la haya contraído, derivarla a las instancias correspondientes para su tratamiento”.

Agregó que desde el Departamento de Epidemiología y el Sistema de Información en Salud se realiza la vigilancia epidemiológica:

“Captamos pacientes, los orientamos, solicitamos estudios y, si los resultados son positivos, los derivamos al Programa Nacional de Sida del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (PRONASIDA), en el cual se les brinda tratamiento y medicación”.

La Dra. González también mencionó que el PRONASIDA provee insumos como test rápidos, preservativos y materiales educativos. Además de facilitar estudios especializados para diagnóstico y seguimiento de los pacientes:

“En el Hospital Central del IPS tomamos las muestras, las derivamos mediante un sistema de remisión, ellos procesan los resultados y nos los envían”.

¿Qué es el VIH y cómo se transmite?
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un microorganismo que afecta el sistema inmunológico, debilitándolo progresivamente y dificultando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades. Si no se trata, el VIH puede evolucionar hacia el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida).

El VIH puede transmitirse por: Contacto sexual sin protección con una persona infectada, compartir agujas o jeringas contaminadas, transfusión de sangre infectada (aunque este riesgo es mínimo debido a los controles sanitarios actuales) y de madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia si no se toman medidas preventivas.

La prevención es fundamental
La prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas con VIH y reducir la transmisión del virus.