Menu

Planificación familiar, decisión informada y responsable

Planificación familiar, decisión informada y responsable

Cada 29 de noviembre, Paraguay conmemora el Día de la Planificación Familiar, una fecha que busca sensibilizar y educar a la población sobre la importancia de tomar decisiones informadas y responsables en torno a la salud reproductiva, y desde el Instituto de Previsión Social no estamos exentos a tan importante fecha. Este día subraya el derecho de todas las personas a acceder a información y servicios de salud que les permitan planificar su vida familiar de manera segura y acorde a sus deseos y circunstancias.

La planificación familiar es fundamental para el desarrollo de las familias y la sociedad. A través de métodos anticonceptivos seguros, educación sexual integral y atención médica, se busca garantizar que las personas puedan decidir cuántos hijos desean tener y en qué mo.mento. Esto contribuye a prevenir embarazos no planificados, mejorar la salud materna e infantil, y promover la igualdad de género al permitir que las mujeres ejerzan mayor control sobre sus vidas.

En Paraguay, la planificación familiar también está relacionada con metas más amplias de desarrollo, como la reducción de la pobreza y la mejora de la calidad de vida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el acceso a servicios de planificación familiar es un componente esencial para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La fecha invita a valorar el impacto positivo que tiene la planificación familiar en la construcción de un futuro más saludable, equitativo y sostenible para todos los paraguayos.

Celebrar este día es una oportunidad para reafirmar el derecho de cada persona a vivir una vida plena, en la que las decisiones sobre la maternidad y la paternidad sean tomadas con libertad, responsabilidad y acceso a recursos adecuados.

Desde el Servicio de Obstetricia recordamos este día, informando a todos los asegurados que contamos con asesoría/consejería en planificación familiar y damos acceso a los asegurados a los métodos modernos de planificación familiar, sean éstas temporales o definitivos.

El IPS cuenta dentro de su cuadro básico de medicamentos, métodos de planificación familiar de corta, y larga duración tales como: anticonceptivos orales combinados, inyectables mensuales combinados, anticonceptivos trimestrales, implantes subdérmicos, DIUs: tipo T de cobre y hormonales, los cuales son entregados o aplicados posterior a la asesoría/consejería pertinente sobre todos los métodos y sobre el método de elección de la asegurada.

También, el Servicio de Obstetricia se encuentra realizando ligaduras tubáricas por videolaparoscopia en jornadas mensuales, así como se están programando las ligaduras de trompas por minilaparotomía (cirugía convencional).