
El mes de septiembre de cada año, ha sido calendarizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el mes de los cánceres hematológicos o de la sangre. Este flagelo, con el cual, luchan un número importante de personas a nivel mundial, afecta a niños y adultos de forma agresiva, sin embargo con esperanza, convicción y fortaleza miles de pacientes logran vencer la enfermedad restableciendo y mejorando su calidad de vida.
En ese contexto el Servicio de Hematología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social no se muestra indiferente ante esta realidad.
“Este sábado 5 se conmemora el Día Mundial del Mieloma múltiple que es una de las enfermedades más importantes en incidencia que tenemos en el Servicio de Hematología, luego el día 15 es el Día Mundial del Linfoma y el 22 es el Día de la Leucemia Mieloide Crónica, en consecuencia a esto, a partir de la semana que viene tendremos charlas de concienciación con los pacientes a través video conferencia”, explicó la Dra. Lidiane Andino, Jefa del Servicio de Hematología.
Indicó que esta conmemoración les toma en una etapa de crecimiento, atendiendo a que desde el mes de abril, gracias a los esfuerzos y apoyo de las autoridades, los Servicios de Hematología y de Oncología cuentan con nuevas instalaciones, ambos comparten el nuevo Centro Ambulatorio de Hemato-Oncología, con la finalidad de recibir mejor a sus pacientes, en un área diferenciada, aislada, más moderna y sobre todo de fácil acceso, considerando la vulnerabilidad de los mismos.
“Me parece importante mencionar que en el sector de Hospital Día donde se realizan las quimioterapias, anteriormente contábamos con 14 sillones para administración de los tratamientos a los pacientes y en la actualidad tenemos 32 sillones, un aumento sustancial. Así también hay que comentar que sumamos la incorporación de recursos humanos, específicamente en el área de enfermería de manera a habilitar el Hospital Día en su plenitud de capacidad de atención”, expresó Andino.
Agregó que "es fundamental que el paciente que tiene un diagnóstico de cáncer hematológico sepa que hoy, en el año 2020, a pesar de la gravedad de la enfermedad, existen tratamientos muy efectivos, que la historia evolutiva de la Hemato- Oncología cambió en los últimos 20 años y que existe un mañana. La medicina evoluciona a los tratamientos personalizados en base a hallazgos citogenéticos o moleculares y que en el IPS no estamos midiendo esfuerzos para contar con lo que los asegurados necesitan”.
Por su parte el Dr. Alfredo Quiroz, Jefe del Dpto. de Hematología, comentó que está avanzando en el área de diagnóstico especializado con la implementación de técnicas esenciales como ser la citometría de flujo, y futuramente citogenética y biología molecular.