Desde el Hospital Central del Instituto de Previsión Social, se insta a vacunarse contra la influenza a los bebés entre 6 y 24 meses, también a las embarazadas (en cualquier momento de la gestación), los mayores de 60 años, los pacientes crónicos y los profesionales de la salud de forma prioritaria.
En el Hospital Central se cuentan con dosis para pacientes pediátricos, además de las dosis correspondientes para el programa Previbus, que como ya sabemos llega para asistir a los asegurados hasta sus propias empresas, dicho programa pertenece a Programas de Salud dependiente de la Dirección de Medicina Preventiva.
Es sabido que en esta época de descenso de temperatura los cuadros respiratorios pueden complicarse, pudiendo llegar inclusive a una neumonía, que es una infección pulmonar en su mayor parte provocada por una bacteria que precisa un rápido diagnóstico y tratamiento.
Por otra parte, lo que suele conocerse como catarro mal curado es una infección de orden respiratorio provocado por un virus, pudiendo dar origen a la bronquitis.
Es por lo que se recomienda a la población en general a que acudan a vacunarse, la vacuna contra la influenza no produce gripe en ningún caso, ya que los virus que contiene están inactivados. Sus efectos adversos son menores, y pueden incluir dolor y enrojecimiento en el sitio de la inyección y algo de fiebre.
Para evitar el contagio, además de la vacunación, es aconsejable lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón; cubrirse la boca y la nariz al estornudar y toser; no compartir cubiertos ni vasos; y ventilar los ambientes.

