Menu

Parque de la Salud

 

Inicios
El Proyecto inicial de creación del Parque de la Salud, fue elaborado conjuntamente con la Municipalidad de Asunción, 9 de junio de 2005, que menciona en una de sus partes:
“El Instituto de Previsión Social en su carácter de propietario del inmueble, ha considerado la viabilidad del desarrollo de un proyecto conjunto con la Municipalidad de Asunción, sin que ello altere el carácter de reserva técnica previsional del predio.
Ambas instituciones entienden que el desarrollo de un proyecto en dicha área permitirá la creación de un parque temático de la salud, el cual se constituiría en un espacio único en el país para el desarrollo en forma regular de programas de promoción de la salud y de medicina preventiva en beneficio del asegurado y de la ciudadanía.”
El Parque de la Salud del IPS fue inaugurado el 14 de diciembre de 2007, con la Presidencia del Ing. Pedro Ferreira al frente del Consejo de Administración de la Institución.

Enfoque
Es un espacio verde de 19 hectáreas, asentado en medio del cono urbano de Asunción y abierto a todo el público en general, durante todo el año. Es considerado el segundo pulmón verde de Asunción.

Fue diseñado con un enfoque orientado a la Promoción de la Salud, la Prevención, estrategias dirigidas a incidir en el mejoramiento de la salud, la calidad de vida de la persona, familia y comunidad, estimulando el compromiso ciudadano a promocionar estilos de vida saludables para disfrutar de la vida en condiciones de respeto mutuo y convivencia pacífica a través del intercambio generacional, familiar y comunitario.

Es una superficie natural ideal para preservar la salud física y mental, disfrutar del relax y del esparcimiento; está considerado además como un espacio social donde se puede compartir y aprender a convivir en un ambiente sano, recibir información sobre temas relacionados a la salud preventiva, los derechos jubilatorios de los asegurados del IPS, orientaciones psicológicas, nutricionales, informaciones respecto al medioambiente, actividades culturales y asistencia permanente a los usuarios en el Puesto de Salud interno.

Ubicación
Está ubicado en zona residencial de la Capital denominado Barrio Santo Domingo, distrito de la Parroquia Santísima Trinidad. Está comprendido entre las calles Dr. Peña y Augusto Roa Bastos, en las proximidades del Hospital Central del IPS.
Contiene 6 hectáreas que se mantienen con vegetación natural virgen declarada Reserva Natural por la Municipalidad de Asunción y el IPS. 

¿Cómo acceder?
Se encuentra habilitado de lunes a lunes de 06.00 a 20.30 horas. Con permanencia hasta las 21 horas, incluso feriados. El acceso de peatones y vehículos es gratuito.

Al ingresar se presenta el Documento de identidad, en formato físico o digital a modo de control de la entrada y salida de cada persona. También se registran los vehículos que ingresan.

Cerrado solamente Viernes Santo, 1 de Enero y en días de lluvias con fuertes ráfagas de vientos o  tormentas, se recomienda no acceder para evitar accidentes en los senderos.

Equipamiento y servicios 
Cuenta con un sendero mayor con pavimento asfáltico para caminata o trote, cuya longitud es de 1.500 metros y otro de 1.400 metros, los cuales se encuentran totalmente iluminados. 

El Paseo Bicentenario es de tierra compactada y mide 170 metros de largo; los senderos de Oro y de Plata de aproximadamente 280 m de trayectoria está destinado a adultos mayores o personas que están realizando rehabilitación, ya que se encuentran compuestos de tierra compactada y no hacen impacto negativo sobre las articulaciones.

Cuenta con un vivero de plantas medicinales, forestales y frutales que pueden ser visitados con la guía de un funcionario del Parque.

El Puesto de salud se encuentra en el acceso principal del predio: se presta servicio de Enfermería para toma de presión, curaciones, control de azúcar y otros 1eros auxilios, además de un consultorio para recibir la atención personalizada de un Nutricionista, un Psicólogo o un Médico clínico, para todo público joven o adulto.

También se ofrecen clases de Pilates al aire libre totalmente gratuita los martes y jueves.

Se cuenta con un biblioparque que contiene más de 4.600 libros en varios idiomas, revistas, juegos didácticos para Primera  Infancia, con áreas de lectura y juegos infantiles.

Además ofrece un Gimnasio para adultos al aire libre y parque infantil con arenero.
 
La Gerencia de Prestaciones Económicas posee una oficina para la atención de asegurados de IPS que necesiten gestionar su jubilación o recibir informaciones pertinentes.

El Parque de la Salud posee un área administrativa, otra de mantenimiento, baños sexados, casetas de control de entrada/salida y agentes de la Policía Nacional de manera permanente para seguridad de nuestros usuarios.