





26 de noviembre 2025 - 14.06 hs.
En la fecha de hoy se llevó a cabo la reunión de cierre del Comité de Prevención y Control de Infecciones del Hospital de Especialidades Quirúrgicas donde participaron los integrantes del Comité, bajo el liderazgo del Dr. Osmar Amarilla y la Dra. Lourdes Melgarejo, con la coordinación de la Dra. Zunilda Garay, encargada del Área de Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud.
La reunión se desarrolló conforme a una agenda técnica resumida, que incluyeron la revisión de indicadores institucionales y de agentes etiológicos la identificación de fortalezas y debilidades del servicio el análisis de amenazas y oportunidades y la validación del plan de mejoras continua.
La Dra. Zunilda Garay resaltó la importancia de socializar las tasas de infecciones asociadas a la atención de salud, considerando que esta acción contribuye al fortalecimiento de la seguridad del paciente, facilita la toma de decisiones informadas, consolida la cultura institucional de calidad y permite una respuesta oportuna ante riesgos o incrementos inusuales de infecciones.
También participó la Dra. Marlene Silvagni, encargada del área de Microbiología del Laboratorio quien presentó la epidemiología microbiológica de los servicios, insumo esencial para identificar los microorganismos circulantes y sus perfiles de resistencia, detectar de forma temprana posibles brotes, orientar intervenciones preventivas basadas en evidencia científica, optimizar el uso de recursos y reforzar consistentemente la seguridad del paciente.
En esta oportunidad el Comité de Control de Infecciones expresa un especial reconocimiento a los profesionales que, según el informe MECIP, han demostrado un compromiso ejemplar mediante su participación constante en todas las reuniones convocadas entre ellos se destaca el Dr. Williams Ortiz Dr. Daniel Romero; Dr. Carlos Centurión y la Lic. Rosalba Monges; este reconocimiento tiene como finalidad promover y fortalecer la participación activa y sostenida en las acciones orientadas a la prevención y control de infecciones en los distintos servicios del hospital menciona Garay.
Además se adelantó en la charla que, a partir del año 2026, se implementará un concurso institucional dirigido a los servicios que demuestren mayor adherencia y aplicación de las prácticas de control de infecciones, evaluadas mediante el checklist oficial del Comité. Esta iniciativa busca fomentar la mejora continua, fortalecer la seguridad del paciente y promover la excelencia en la calidad asistencial.
Si bien los avances han sido significativos, persisten prácticas críticas que requieren ser reforzadas. la importancia de fortalecer la cultura de seguridad, el cumplimiento irrestricto de la higiene de manos y la adherencia a las normas establecidas, elementos esenciales para garantizar una atención segura y de calidad. El compromiso de todo el equipo resulta fundamental para consolidar y profundizar los logros alcanzados. Subraya la encargada.

