Menu

El IPS tiene normativas y reglamentos internos para la estadía de los acompañantes de pacientes: aqui te recordamos esos puntos importantes

El IPS tiene normativas y reglamentos internos para la estadía de los acompañantes de pacientes: aqui te recordamos esos puntos importantes

26 de noviembre 2025 - 12.05 hs.

El Instituto de Previsión Social a través de la Gerencia de Salud dispone del reglamento interno para familiares de pacientes, acompañantes y visitantes en los establecimientos de salud de la red sanitaria basada por la Resolución N° 080-013/18 del Consejo de Administración del IPS.

Dicha normativa determina los derechos y obligaciones de familiares, acompañantes, acompañantes, visitantes y funcionarios, que deben ser cumplidas mientras permanezcan en los recintos hospitalarios de la Institución, estableciéndose un mínimo ordenamiento respecto a la presencia y/o permanencia de personas en las áreas hospitalarias de internación y albergue, determinándose pautas de comportamiento, permanencia, horarios de visitas y otros aspectos relacionados.

Disposiciones Generales

  • Se permitirá un solo acompañante por paciente internado, previa autorización del personal.
  • El acompañante deberá ser mayor de edad.
  • En determinados servicios se podrá restringir la permanencia de acompañantes en sala de internación.
  • El acompañante podrá solicitar su reemplazo por otra persona, quien deberá ser autorizado previamente por el personal responsable del establecimiento.
  • En ningún caso, los acompañantes, familiares o visitantes de pacientes internados participarán en procedimientos que correspondan al personal de la Institución, tales como traslados de muestras de laboratorio, traslado de pacientes u otros. El responsable del establecimiento de salud hará cumplir estrictamente esta disposición.


Derechos de familiares y acompañantes de pacientes internados
a) Recibir un trato amable y respetuoso;

b) Recibir toda la información y orientación necesaria, relacionada a los servicios prestados por institución, y realizar “todas las preguntas que estime conveniente, antes de otorgar
” consentimiento para procedimientos médicos (consentimiento informado);

e) Ser oídos en sus inquietudes, sugerencias y reclamos;

f) Acompañar al paciente, de acuerdo a las normativas de ingreso y permanencia, siempre que
no exista restricción médica.
 

Obligaciones
a) Mantener la disciplina, respeto y orden según las normas de conducta y convivencia hospitalaria;

b) Tener un trato cortés y respetuoso hacia los pacientes, acompañantes; otros familiares y al
personal de la dependencia;

c) Estar atento en todo momento al llamado del personal de salud, para recibir el parte médico
del paciente y dar información solicitada por el personal de salud;

d) Exhibir el contenido de sus bolsos al personal de seguridad, en, caso de que sea requerido;

e) Cumplir las orientaciones y sugerencias realizadas por el persona de salud o de seguridad del establecimiento;

f) Informar cuando deba ausentarse del establecimiento;


Prohibiciones
a) Ingresar elementos de mate, tereré o bebidas en general en las salas de internaciones;

b) Introducir mascotas o bebidas alcohólicas;

c) Fumar en las áreas del hospital;

d) Consumir alimentos en las salas de espera, consultorios o salas de internaciones, excepto en el comedor habilitado para el efecto;

e) La permanencia de más de dos (2) personas por paciente en cada habitación, en horarios de visita;

f) Ingresar al recinto hospitalario con vestimenta inapropiada (tales como short, camisilla, etc.),

g) Exponer en los pasillos de las áreas de internación o puestos de enfermería,

l) Conectar aparatos a la red eléctrica, sin autorización del personal responsable, excepto en aquellos lugares destinados específicamente para la carga de baterías de celulares y otros dispositivos móviles

m) Portar armas de cualquier tipo. En caso de constatarse se dará aviso de inmediato a las autoridades públicas;

n) Obtener imágenes fotográficas en las salas de pacientes internados y consultorios, filmar a pacientes o procedimientos médicos, sin autorización expresa del director del establecimiento;
 

Condiciones para uso de albergues

  • Podrá acceder un (1) familiar o acompañante por paciente, previa suscripción del formulario de solicitud de uso de albergue y debidamente autorizado por personal responsable del establecimiento.
  • Cuando la necesidad de acompañamiento sea constante y por razones de transporte, distancia u otro motivo debidamente justificado, le imposibilite su traslado diario al hospital.
  • Deberá traer solo lo necesario e indispensable para el uso personal y evitar acumular objetos en el albergue.
  • Se permitirá el ingreso de: Una reposera (cuando el establecimiento no le provea del mismo), almohada, sábana y manta, agua en botella y/o termo;
  • El consumo de alimentos deberá realizarlo en el comedor habilitado para el efecto;
  • El usuario deberá colaborar con el orden, la limpieza e higiene, del lugar.
  • Queda terminantemente prohibido escribir o pegar afiches por paredes o muebles del albergue.
  • Serán habilitados tendederos específicamente para secadero de enseres.
  • Queda prohibido tender ropas en los patios, cercos perimetrales, puertas, pasillos, etc.
  • No está permitido la instalación de cables prolongadores 0 tomas múltiples para la conexión de varios aparatos eléctricos en una misma toma  corriente.
  • No producir ruidos molestos o introducir mascotas.
  • Prohibido fumar y beber bebidas alcohólicas en el recinto de albergue.
  • Tener armas de cualquier tipo. En caso de constatarse se dará aviso de inmediato a las autoridades públicas correspondientes.
  • El uso del albergue implicará el cuidado adecuado, de modo que al momento de abandonar el mismo sea entregado en iguales condiciones en las cuáles se recibió.
  • El uso del albergue podrá ser revocado en caso de observar estrictamente las condiciones de uso.
  • Horarios de informes médicos y visita en área crítica y compleja del Hospital Central

Servicio de Obstetricia

  • Horario de ingreso y permanencia de familiares en sala de internación de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
  • Se permite 1 acompañante por paciente, en el horario nocturno de preferencia que sea del sexo femenino, por el respeto y pudor de las demás pacientes internadas en la misma sala.
  • El informe médico de la sala de partos se brinda a las 05:00, 08:00, 13:00, 17:00 y 21:00 horas respectivamente.
     

Servicio de Neonatología

  • Es una terapia abierta donde los padres pueden ingresar varias veces en el día a visitar a su recién nacido con la autorización del médico de sala teniendo en cuenta que no haya procedimientos médicos en ese momento.
  • Si la madre del recién nacido estuviera imposibilitada de acudir a la sala junto a su bebé (internada en UTI o algún otro servicio hospitalario) se le autoriza al familiar materno para la visita al recién nacido.
  • El informe se brinda una vez al día posterior a la recorrida médica que es a partir de las 9:00 hasta las 11:00 horas, respectivamente.
     

Unidad de Terapia Intensiva Adultos

  • El informe médico se brinda en el transcurso de la mañana.
  • El horario de visita es de 07:30 a 07:40; 13:30 a 14:00 horas y de 19:30 a  20:00 horas.
  • No se admite el ingreso con vestimenta inadecuada como short, blusa trasparente, en zapatilla sino con calzado cerrado. Así también el ingreso de celular. Se solicita el uso en todo momento de tapabocas.
     

Unidad de terapia Intensiva Pediátrica

  • El informe médico se brinda una vez al día luego de la recorrida médica matutina.
  • Las visitas son de tarde y noche en el horario de 13:00 a 14:00 y de 19:00 a 20:00 horas siempre que no haya procedimientos en ese momento.
  • Se tiene en cuenta para el ingreso la vestimenta correcta, calzado cerrado, uso de tapabocas, y evitar ingresar con aparato celular.
     

Urgencias Pediátricas

  • Se admite un acompañante por paciente.
  • Las visitas no están recomendadas teniendo en cuenta que es un área de internación temporal.
  • Los informes médicos son constantes entre familiares y médicos.
     

Urgencias de Cirugía General y de Traumatología

  • Se admite un acompañante por paciente.
  • Los informes médicos son brindados posterior a la recorrida médica del día, por lo general luego del desayuno.
     

Unidad de Emergencias Médicas Adultos (UEMA)

  • Se admite un acompañante por paciente.
  • El informe médico se brinda una vez al día a partir de las 11:00 horas.
  • Horario de visita es de 07:00 a 08:00, de 11:00 a 12:00 y de 17:00 a 18:00 horas.
  • Está prohibido permanecer en los pasillos.

En las áreas de urgencias no está permitido ingresar sillones grandes, equipos de mate o tereré, electrodomésticos varios.