

12 de noviembre 2025 - 14.34 hs.
La Semana del Prematuro es una iniciativa internacional impulsada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y los Ministerios de Salud de distintos países, con el propósito de visibilizar los derechos y necesidades de los recién nacidos prematuros y sus familias.
Se celebra cada año en torno al 17 de noviembre, fecha declarada como el Día Mundial del Niño Prematuro, para promover la reflexión sobre los desafíos que enfrentan estos niños y la importancia del trabajo en equipo para garantizar su supervivencia y desarrollo integral.
Esta conmemoración surgió en el año 2009, cuando UNICEF y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) elaboraron el Decálogo de los Derechos del Recién Nacido Prematuro, un documento que reconoce diez derechos fundamentales orientados a garantizar una atención humanizada, segura y de calidad desde el nacimiento hasta la vida adulta.
Desde entonces, cada año se elige uno de esos derechos como eje central de la campaña, con el fin de fortalecer políticas, sensibilizar a la comunidad y consolidar redes de seguimiento que acompañen a los niños y sus familias después del alta hospitalaria.
En Paraguay, al igual que en otros países de la región, la Semana del Prematuro constituye una oportunidad de encuentro entre profesionales de la salud, familias y la comunidad, reafirmando el compromiso con la atención centrada en el recién nacido y su familia.
Este evento destaca los avances logrados en neonatología, las buenas prácticas de cuidado y la importancia del seguimiento interdisciplinario para promover un crecimiento saludable y un futuro con equidad.
|||
Con el propósito general de visibilizar los desafíos y derechos del recién nacido prematuro y su familia, promoviendo buenas prácticas para un seguimiento integral pos alta de calidad en el Hospital Central del IPS se llevarán a cabo variadas actividades con el objetivo actualizar al equipo de salud y a las familias en lactancia materna, cuidados en el hogar, estimulación temprana y “hora de oro”.
Con el Lema 2025 “Después del alta sigue el cuidado… cada paso cuenta para su futuro” esta Semana del Prematuro en el Hospital Central del IPS impulsada por el Servicio de Neonatología dependiente del Departamento de Pediatría del centro médico contará con la Semana Lumínica Púrpura (color simbólico a esta semana) en la entrada del Hospital Central del lunes 17 al viernes 21 de noviembre.
El lunes 17 de noviembre 2025 se dará inicio a la Semana del Prematuro con una misa de acción de gracias seguida de una grilla de charlas educativas con diferentes temas y modalidades (virtual, presencial) por cada día de la semana.
Como parte de las actividades de la Semana del Prematuro, se instalará un Photocall temático “Nuestros Héroes”, un espacio simbólico y emotivo destinado a celebrar la vida y la fortaleza de los recién nacidos prematuros que pasaron por el Servicio de Neonatología del Hospital Central del IPS.
La clausura de la Semana del Prematuro “Nuestros Héroes” será el viernes 21 con actividades lúdicas y de recreación para los niños prematuros y familias.
Servicio de Neonatología
En el Hospital Central considerado el centro de mayor natalidad a nivel país se tiene entre 8 a 10 mil nacimientos anuales, de los cuales, el 10% son prematuros es una cifra importante donde nacen pequeños con muy bajo peso que logran salir adelante gracias al excelente equipo de profesionales y la tecnología médica con que se cuenta en la previsional.
El control prenatal es fundamental para prevenir, esa es la consigna prevenir, para evitar la prematurez, para tener una mejor calidad de vida en el futuro.
En el Servicio de Neonatología se dispone de 74 camas de internación, 46 son de terapia intermedia y 28 de terapia intensiva con una ocupación diaria entre 80 y 100%.

