






11 de noviembre 2025 - 17.22 hs.
Correspondiendo a la sexta, séptima y octava cirugía de estimulación cerebral profunda realizadas en Paraguay, el equipo de Cirugías de Movimientos Anormales del IPS, en colaboración con especialistas invitados, llevó a cabo los procedimientos con éxito.
Los tres pacientes tenían entre 50 y 65 años, dos de ellos de Asunción y uno del interior del país, todos con diagnóstico de Parkinson de larga data en estado invalidante, con síntomas graves como temblor, rigidez y bradicinesia, y con respuesta insuficiente a la medicación.
Sobre el procedimiento:
La cirugía consiste en la implantación de un estimulador cerebral profundo, que son electrodos colocados a nivel de los ganglios basales.
Se realiza en dos etapas:
1. Primera etapa con el paciente despierto, evaluando la respuesta clínica a la estimulación.
2. Segunda etapa bajo anestesia, donde se instala el generador o “batería” bajo la piel.
Al finalizar, el dispositivo se deja apagado, y tras 2-3 semanas, una vez disminuida la inflamación, se activa para iniciar la estimulación.
Los pacientes presentaron excelente evolución, recuperando independencia y movilidad, mejorando significativamente los síntomas que afectan su calidad de vida. Todos fueron dados de alta y continúan en planes de seguimiento ambulatorio.
La estimulación cerebral profunda se consolida como una opción quirúrgica segura y eficaz para pacientes con Parkinson avanzado, ofreciendo mayor autonomía y mejor calidad de vida.
Participaron del procedimiento:
• Dra. Carolina Velázquez, neuróloga
• Dr. Óscar Servín, neurocirujano funcional
• Dr. Joel Sanabria, neurocirujano funcional (invitado externo)
Monitoreo intraoperatorio:
• Tec. Daniel Cosme Rodrigues (Brasil)
• Tec. Gustavo Rodriguez
Soporte técnico y bioético:
• Lic. Denise Teixeira (Boston Scientific, representación de Laboratorio BIOETICOS)
Equipo de tomografía:
• Lic. María Navarro
• Lic. Luis Toledo
• Lic. Ever Marín
• Lic. Javier Pereira
Además, se contó con la colaboración de anestesiólogos, terapia intensiva, neurología y neurocirugía del Hospital Central.

