Menu

Se desarrolló la III jornada nacional de residentes investigadores 2025 en el Hospital Central

10 de noviembre 2025 - 10.49 hs.

La tercera jornada nacional de residentes investigadores 2025 se llevó a cabo este lunes 10 de noviembre en el salón auditorio del octavo piso del Hospital Central del Instituto de Previsión Social.

La apertura oficial estuvo a cargo de la Dra. Claudia Insfrán, jefa del Departamento de Educación Médica, Docencia e Investigación del IPS quien abordó sobre la importancia de la formación integral del residente investigador, incentivando la investigación y el compartir del aprendizaje de los trabajos que los residentes realizan.

Dio también palabras de bienvenida el Dr. Hugo Martínez, Director Médico del Hospital Central, quien instó a los participantes a seguir en la línea de la investigación científica por la importancia en la experiencia de compartir y estimular la investigación en pos de los mismos residentes y los asegurados.

En la actividad se brindó una conferencia magistral con el tema “IA como herramienta en la comunidad médica” que estuvo a cargo de la Mg. Lic. Lilian Demattei quien expuso sobre la aplicación de inteligencia artificial en la investigación clínica y su impacto en el futuro de la medicina.

Se presentaron 20 trabajos científicos, de los cuales, 11 quedaron seleccionados:

1. Síndrome Lumbar: Hemangioma Lumbosacro como marcador cutáneo de malformaciones congénitas ocultas

  • Autores: Dra. Gisselle Elizabeth Meza Torres
  • Especialidad: Dermatología

2. Caracterización clínico-epidemiológica de las neumonías bacterianas en niños en un hospital de referencia

  • Autores: Benitiz, L; Ortega, N; Rodríguez, M; Von Horoch, M
  • Especialidad: Pediatría / Infectología

3. Fascitis necrotizante de muslo en paciente escolar con artritis séptica de rodilla a Streptococcus pyogenes asociada a influenza B

  • Autores: Benitiz, L; Alfonzo, D
  • Especialidad: Pediatría

4. Manifestaciones clínicas al debut de la vasculitis asociada a ANCA en pacientes pediátricos: cohorte 2011-2025

  • Autores: Benitiz, L; Acedo, J; Guerrero, Y; Martínez Pico, M; Troche, A; Cabrera, N
  • Especialidad: Pediatría / Nefrología

5. Opsoclonus mioclonus como síndrome paraneoplásico en lactante mayor en un hospital de referencia

  • Autores: Benitiz, L; Arce, M; Detez, O
  • Especialidad: Pediatría / Oncología

6. Resolución quirúrgica de adenoma suprarrenal izquierdo por videolaparoscopia

  • Autores: Rodolfo Valentín Rolón González; Arano Martínez Matías Hernán
  • Especialidad: Cirugía General

7. Resolución quirúrgica de tumor sincrónico de colon con invasión duodenal

  • Autores: Rodolfo Valentín Rolón González; Arano Martínez Matías Hernán; Chamorro Duarte Richard Rolando
  • Especialidad: Cirugía General

8. Resolución quirúrgica de tumor neuroendocrino de cuerpo de páncreas por videolaparoscopia

  • Autores: Rodolfo Valentín Rolón González; Arano Martínez Matías Hernán
  • Especialidad: Cirugía General / Oncología

9. Endocarditis posterior a candidemia en paciente hematológico: reporte de un caso.

  • Autores: María José Gómez, residente de segundo año Infectología
  • Lida Benítez*, Especialista en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos
  • Lis Rondelli, residente de tercer año Infectología
  • Mirian Ayala, residente de primer año Infectología
  • Luis Martínez, residente de primer año Infectología.

10. Paracoccidioidomicosis: ¿causa o consecuencia? Manifestación primaria en paciente inmunodeprimido

Autores:

  • María José Gómez*, residente de segundo año Infectología
  • Lida Benítez, Especialista en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos
  • Lis Rondelli, residente de tercer año Infectología
  • Mirian Ayala, residente de primer año Infectología
  • Luis Martínez, residente de primer año Infectología
  • Hospital Central del Instituto de Previsión Social.

11. Una complicación poco común y conocida: mielitis transversa en paciente con inmunodepresión por VIH.

Autores:

  • María José Gómez, residente de segundo año Infectología
  • Lida Benítez, Especialista en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos
  • Lis Rondelli, residente de tercer año Infectología
  • Mirian Ayala, residente de primer año Infectología
  • Luis Martínez, residente de primer año Infectología

Premiación
La premiación de trabajos científicos estuvo a cargo del Jurado Especializado quienes reconocieron a los mejores trabajos de investigación presentados, destacando la excelencia académica y la calidad de la investigación clínica.  Esto les permite también puntaje para la participación de competencias internacionales de investigación científica en salud.

Como cierre de la jornada se desarrolló un Taller de Autocuidado con acreditación de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" actividad de bienestar integral dirigido a residentes investigadores, enfocada en la salud mental y el equilibrio profesional.

Las instituciones participantes de esta jornada conformaron la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” y el Instituto de Previsión Social a través del Departamento de Educación Médica, Docencia e Investigación del Hospital Central.

Estuvieron presentes el Dr. Hugo Martínez, Director Médico del Hospital Central, el Dr. Edgar Ortega, Coordinador Médico del Hospital Central, la Dra. Claudia Insfrán, jefa del Departamento de Educación Médica, Docencia e Investigación, Lic. Juan Manuel Scavonne, Director de Gestión Médica, Dr. Gustavo Melgarejo, coordinador de la Dirección de Gestión Médica, jurados docentes de la Universidad Católica y residentes de la previsional.