

El servicio de Tomografía del Hospital Central del Instituto de Previsión Social es uno de los pilares diagnósticos más importantes de la red sanitaria tanto del IPS como del país. Habilitado las 24 horas con una cobertura ininterrumpida que abarca prácticamente todas las especialidades médicas como Oncología, Cardiología, Urgencias traumatológicas y clínicas.
Si bien el día mundial del radiólogo se conmemora cada 8 de noviembre desde 1895, tras el descubrimiento de Rayos X. Este año también se celebra 53 años de la primera Tomografía Computarizada realizada en el año 1972. Por ello, el IPS honra ese legado con un servicio que conjuga tecnología, esfuerzo humano y compromiso público.
Una estructura en funcionamiento permanente
“El servicio cuenta con cinco equipos tomográficos, de los cuales tres son institucionales (actualmente en distintas etapas de reparación y actualización tecnológica) y dos son tercerizados garantizando el funcionamiento continuo. Además, está en marcha un proyecto de adquisición de nuevos tomógrafos que modernizará nuestra infraestructura y permitirá responder a la creciente demanda” explicó el Dr. Ricardo Cuevas, jefe del servicio de Tomografía del Hospital Central.
Más de 6.500 estudios al mes
“Procesamos alrededor de 3.500 pacientes mensuales, lo que representa unas 6.500 regiones o estudios. Este volumen incluye exámenes de alta complejidad y cubre todo el espectro médico: Oncología, Urgencias clínicas y quirúrgicas, Terapia intensiva, Cardiología, estudios musculoesqueléticos y procedimientos mínimamente invasivos” detalló el especialista.
Un equipo que sostiene la atención 24/7
El servicio opera con 32 técnicos y licenciados en imágenes médicas, quienes cubren los turnos de trabajo, acompañados por profesionales de enfermería de manera permanente. A su vez participan los médicos radiólogos quienes son los encargados de la realización e interpretación de los estudios, lo que permite mantener la continuidad asistencial incluso en horarios nocturnos y fines de semana.
El equipo garantiza la realización de los estudios e informes a pacientes internados, pediátricos y oncológicos, así como a los ambulatorios de diversos puntos del país, ya que en IPS se cuenta con un sistema único e interconectado en toda la red sanitaria de la previsional para la visualización inmediata de los resultados en tiempo y forma.
“Estamos implementando mecanismos de priorización y refuerzo médico para alcanzar el 100 % de cobertura de informes en el menor tiempo posible. Hoy estamos en torno al 40 % de productividad con tendencia en aumento”, agregó el Dr. Cuevas.
La tomografía como herramienta vital en el diagnóstico médico
“La tomografía es una de las herramientas más precisas y rápidas que existen para el diagnóstico. Permite identificar patologías complejas, guiar tratamientos y definir conductas clínicas en minutos”.
“En urgencias, salva vidas. En oncología determina la extensión de la enfermedad y el seguimiento terapéutico. En cirugía orienta la planificación operatoria y en Cuidados Intensivos guía decisiones críticas. Es, sin dudas, una pieza clave del quehacer médico cotidiano” subraya el profesional.
Mejoras, gestión y visión de futuro
Durante la actual gestión del Dr. Cuevas se han implementado mejoras en la organización del flujo de trabajo, la optimización de la citación de pacientes internados y ambulatorios y el fortalecimiento de la digitalización y trazabilidad de los informes.
Además, se avanza en la evaluación de productividad médica. Es decir, un modelo que permitirá valorar objetivamente el trabajo de los profesionales y promover la eficiencia diagnóstica.
“El desafío es renovar completamente el parque tecnológico con nuevos tomógrafos multidetectores de última generación. Con ellos podremos reducir dosis, mejorar la calidad de imagen y ofrecer estudios cardíacos y angiográficos de alta precisión” afirma el médico radiólogo.
Un servicio que evoluciona con la historia
El servicio de Tomografía del Hospital Central simboliza la continuidad del progreso médico iniciado hace 130 años con el descubrimiento de los rayos X y consolidado con la Tomografía en 1972. El servicio depende del Centro de Diagnóstico e Imágenes ubicado en el Hospital Central con gran afluencia por parte de la población asegurada.
Por lo tanto, el equipo de imágenes médicas de Tomografía seguirá con el compromiso de beneficiar a los asegurados con trabajo constante, vocación de servicio y la visión de un sistema público de diagnóstico cada vez más eficiente, moderno y humano.

