Menu

Nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio triplica cobertura para pacientes

“Es un gran logro para nosotros, es algo que nos tiene muy felices, muy emocionados que a partir de la fecha ya está en funcionamiento el nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio del Instituto de Previsión Social”, enfatizó la Dra. María del Carmen Romero, jefa del Servicio de Nefrología del Hospital Central.

Desde este miércoles 13 de agosto los pacientes dializados han ingresado e iniciado sus sesiones de hemodiálisis en este lugar amplio, cómodo, completamente nuevo, totalmente moderno donde el personal médico y administrativo va a poder trabajar con mayor tranquilidad y los pacientes van a tener todo lo que necesiten. Además, el presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez, junto a directores del Hospital Central, realizó un recorrido por las instalaciones para verificar el funcionamiento y acompañar el primer día de actividades en este nuevo espacio, más amplio, cómodo y confortable, pensado para brindar mejores condiciones tanto a los pacientes como a los funcionarios.

Expresó que este lugar estaba desde hace muchos años en proceso, hace 4 años que se empezó con el proyecto y hoy es el día en que se logró que eso culmine e inicie con algo nuevo tanto para los pacientes como para el personal de salud.

Este nuevo centro ubicado en el predio del Hospital Central al lado del Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI) y del Centro de Atención Ambulatoria (CAA) cuenta con 56 lugares de hemodiálisis en simultáneo con cobertura en 4 turnos, es decir las 24 horas del día, de lunes a sábados debido a que están organizados en grupos de lunes, miércoles y viernes; y otro grupo en los días martes, jueves y sábados, únicamente los días domingos no está abierto debido a que los pacientes vienen de sus hogares para la diálisis.

“Es un lugar amplio, totalmente señalizado, cuenta aire acondicionado y calefacción central, sanitarios, salas de espera, sala de recuperación, gavetas donde los pacientes pueden guardar sus pertenencias, hay 56 boxes (sillones) muy modernos y cómodos porque son eléctricos e hidráulicos donde incluso pueden acostarse teniendo en cuenta que son 4 horas cada sesión de hemodiálisis, también cuenta con un área administrativa para la jefatura del área médica y enfermería, comprobación de derechos y agendamiento, consultorio médico de nefrología, nutrición y psicología, farmacia para insumos y medicamentos”, refirió la Dra. Romero.

Sobre la capacidad de cobertura mencionó que es prácticamente triple la capacidad para pacientes ambulatorios (son los pacientes que vienen desde sus casas) que se dializan ahora en este nuevo centro, todo lo que sea paciente internado que requiera de hemodiálisis continuarán en el pabellón 4 del edificio del Hospital Central, así también los niños que están en tratamiento de hemodiálisis continuarán en el mismo pabellón donde lo realizan habitualmente en sus salas exclusivas como también los pacientes que tienen algún tipo de infección seguirán son una sala particular que será reacondicionada y ampliada para que sean atendidos más cómodamente en el pabellón 4 en sus diferentes horarios.

“Teniendo en cuenta que tenemos 56 bocas de diálisis en 4 turnos son más de 400 pacientes que van a tener este beneficio porque son aproximadamente 224 pacientes por día por 56 bocas. Anteriormente, teníamos 20 bocas de diálisis en el pabellón 4 ahora se asciende a 56 bocas de diálisis por turno dando mayor cobertura a más asegurados en simultáneo”, señaló la jefa del Servicio de Nefrología.

El Servicio de Nefrología tiene en tratamiento de diálisis a alrededor de 800 pacientes entre los que se dializan en el Hospital Central más los que están en centros tercerizados en convenio con la institución.