


Ante caso confirmado de sarampión en el país y en países vecinos pusieron en alerta y vigilancia permanente a las autoridades sanitarias, reforzando las campañas de prevención a la población de mayor riesgo como quienes tienen más contacto con personas.
La vacunación es la principal barrera para evitar las enfermedades, es por ello que se dio inicio a la inmunización al personal de blanco de áreas de urgencias pediátricas y urgencias adultos así lo informa la Lic. Coralia Vázquez coordinadora del Vacunatorio del Hospital de IPS Ingavi.
¿Por qué el personal de salud debe vacunarse contra el sarampión y la rubéola?
El personal de salud, al estar expuesto a diversas enfermedades, corre mayor riesgo de contraer sarampión y rubéola.
La vacunación ayuda a prevenir la transmisión de estas enfermedades a pacientes que pueden ser más vulnerables, como bebés, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
La vacunación en el personal de salud contribuye a la inmunidad de grupo, reduciendo la circulación del virus y protegiendo a la comunidad en general.
Muchas instituciones de salud exigen la vacunación contra el sarampión y la rubéola como parte de sus protocolos de seguridad y prevención de infecciones.
¿A partir de qué edad se recomienda la vacuna SR?
La vacuna SR, o su equivalente triple viral (SRP), se recomiendan a partir de los 11 años de edad, especialmente para aquellos que no recibieron las dosis completas en la infancia. Para niños menores de 11 años, se administra la vacuna triple viral (SRP) en dos dosis, generalmente a los 12 meses y a los 6 años, según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
¿Por qué se administra a partir de los 11 años?
La vacuna triple viral (SRP) contiene un antígeno contra las paperas, que puede generar una reacción más fuerte en niños menores de 11 años. Por lo tanto, a partir de esa edad, se prefiere administrar la vacuna SR (sarampión-rubéola) en dos dosis o como parte de la vacuna triple viral.
Los niños y adultos pueden acudir al Vacunatorio que se encuentra situado en la entrada de la Policlínica sobre la calle Yvaporundy donde se atiende de lunes a viernes de 06:00 a 17:00 horas.
La Lic. Coralia Vázquez recomienda acudir al vacunatorio para recibir las dosis de refuerzo necesarias, ya que la protección ofrecida por la vacuna disminuye con el tiempo.

