Debido a la alta demanda de procedimientos quirúrgicos, el Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi ha implementado "maratones" de cirugías los días sábados, utilizando 2 quirófanos activos con un trabajo en conjunto con el servicio de anestesia del Hospital Central; esta modalidad lo vienen realizando desde el mes de julio. Así lo informó el Dr. Arnaldo Montiel, Jefe del Departamento Médico del HEQ.
En el marco de estas jornadas, se realizaron 49 cirugías en total que iniciaban a las 07:00 de la mañana a 14:00 hs con foco en Cirugía general con procedimientos de hernias y vesículas y en el área de Traumatología las cirugías estuvieron enfocadas en fracturas simples de menor complejidad.
Montiel menciona que el Hospital IPS Ingavi es un referente importante en cirugías de alta complejidad ya que anualmente realiza unos 18.000 a 19.000 procedimientos quirúrgicos de las cuales
- Promedio diario: 70
- Promedio mensual: 1.500
Para el Dr. Montiel, el Servicio de Cirugía General es prioritario y continuar con este tipo de maratones es de suma importancia para los asegurados para seguir brindando atención médica adecuada ; destacando la importancia de los detalles que ofrece la cobertura del seguro en estudios, diagnósticos y tratamiento de afecciones quirúrgicas de baja, mediana y alta complejidad.
Todos los pacientes operados en el hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi tienen el soporte clínico y de especialistas en diferentes área; dispone de laboratorio de alta gama, soporte de imágenes, centro de sangre y derivados permanentes; como también se implementa el sistema de seguridad de los pacientes con la identificación correcta, transponte adecuado y un protocolo de control en los quirófanos para la mejor preparación del paciente y el seguimiento correcto en el post operatorio.
Desde la Dirección del Hospital IPS Ingavi en nombre del Dr. Osmar Amarilla y la coordinación de la Dra. Lourdes Melgarejo queremos agradecer este importante logro que fue posible gracias al trabajo en equipo entre la Gerencia de Salud al Dr. Derlis León el Hospital Central y el Dpto. de Enfermeria del HEQI, una colaboración que demostró resultados concretos como la coordinación efectiva entre múltiples servicios médicos y administrativos la optimización de recursos humanos y logísticos y por supuesto la atención oportuna y de calidad a pacientes en lista de espera.

