
La Unidad de Terapia Intensiva Adultos 2 (UTI-A 2) del Hospital Central cuenta con 8 nuevas camas disponibles para pacientes críticos con equipos biomédicos de primer nivel con alta tecnología como ecógrafos nuevos, ventiladores, bombas infusoras, entre otros.
“Actualmente contamos con 24 camas y tras el reordenamiento dirigido por el Dr. Derlis León, gerente de Salud, el Dr. Hugo Martínez, director del Hospital Central, el Dr. Edgar Ortega, coordinador médico y yo como jefe de la Unidad ahora disponemos de 8 camas hospitalarias más. Por lo tanto serán 32 camas en óptimo estado. Tenemos el estado físico suficiente dividido en cuatro salas A, B, C y D" comentó el Dr. Jorge Santacruz, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva adultos 2.
"También tenemos una rotación de pacientes en cama que es bastante interesante. A nivel internacional estamos dentro del rango de rotación de paciente y camas. Generalmente recibimos pacientes con múltiples patologías crónicas quiénes pueden ser jóvenes con politraumatismos o adultos mayores con accidentes cardiovasculares. En promedio son adultos de 60 años".
"Por mes recibimos aproximadamente a unas 60 personas en esta Terapia Intensiva adultos y existe una mayor apertura en los horarios de visitas que son de 15 minutos durante tres turnos como a las 07:30hs, 12:30hs y 18:30hs" mencionó el profesional.
"Los informes se dan a las 11hs, según los jefes de cada sala quienes mantienen una comunicación fluida con los familiares. Generando un vínculo de mayor confianza para beneficio del paciente y los acompañantes".
"En una encuesta de satisfacción recibimos un 96% de aceptación por parte de los familiares en estos primeros meses del 2025. Es decir se trabaja en equipo con varias especialidades de manera continua con el objetivo de mejorar la atención brindada con calidad y calidez" resaltó.
El Hospital Central posee una alta demanda de disponibilidad de camas a nivel país respecto a Terapia Intensiva adultos, ya sea de Asunción, área Central y área Interior. Por lo tanto es el establecimiento con mayor envergadura en lo que respecta a Medicina Crítica del Instituto de Previsión Social.