




Por primera vez, se realizó un encuentro entre el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Jorge Brítez, y los directores regionales y hospitalarios del interior del país. Esta reunión fue calificada por los participantes como un hecho histórico, ya que permitió conocer de primera mano la situación de cada centro sanitario y su impacto en la comunidad local.
Entre las autoridades presentes estuvieron el consejero en representación del Ministerio de Salud, Dr. Gustavo González, el gerente de Salud, Dr. Derlis León; el gerente de Tecnología, Lic. Juan Carlos Frutos; el director jurídico, Abg. José González; y el director del Hospital Ingavi, Dr. Osmar Amarilla.
Durante la jornada, cada director regional expuso sus logros, avances y desafíos, en un espacio de diálogo abierto con las autoridades del IPS.
Entre los aspectos positivos se destacaron:
- La implementación del servicio Medicasa en Concepción.
- El funcionamiento de los circuitos Rosa y Azul, orientados a la prevención del cáncer de mama y de próstata.
- La instalación de plantas de oxígeno en varios centros del interior.
- La incorporación del sistema Camips y la realización de electrocardiogramas en puestos de salud.
- La habilitación de servicios de urgencias 24 horas en algunas cabeceras departamentales.
Por otro lado, se identificaron aspectos a mejorar, como la infraestructura edilicia —incluyendo situaciones contractuales de locales alquilados—, deficiencias en los sistemas informáticos y problemas estructurales como goteras.
El presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez, reafirmó el compromiso de su administración con el fortalecimiento del sistema de salud en el interior del país:
“Trabajaremos incansablemente para mejorar las condiciones de nuestros centros sanitarios, porque todos los asegurados merecen atención de calidad, sin importar su ubicación”, afirmó.
El gerente de Salud, Dr. Derlis León, valoró el esfuerzo y la creatividad de los directores regionales, destacando especialmente la iniciativa de los consultorios nocturnos, que permiten atender a trabajadores fuera del horario habitual. Además, aseguró que se trabajará para garantizar la provisión de los ítems de medicamentos faltantes.
Los directores regionales agradecieron el espacio brindado para expresar sus necesidades y propuestas, destacando la importancia de mantener este tipo de encuentros periódicos para seguir construyendo una salud más cercana, eficiente y humana.