



“El Club Vida Plena del departamento de Programas de Salud es una actividad dirigida a personas adultas mayores de 60 años, quienes pueden integrarse directamente asistiendo los días de encuentro presencial. Todos los adultos mayores son bienvenidos” resaltó el Dr. Pedro Ortiz Chiola, jefe del departamento de Programas de Salud.
Envejecimiento activo y acompañamiento integral
“Alrededor de 70 adultos mayores se reúnen los días miércoles y viernes de 9:00 a 11:00 horas en el Parque de la Salud. Las actividades están acompañadas por un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos, nutricionistas, odontólogos, médicos, personal de enfermería y trabajadores sociales. Junto a este equipo, se desarrollan diversas propuestas orientadas a promover un envejecimiento activo” destacó el Dr. Ortiz.
“Además se realizan reuniones mensuales de celebración en la Policlínica Mariscal López, en donde los integrantes del club tienen prioridad de acceso a consultas médicas, especialmente en las áreas de Clínica médica, Diabetología, Nutrición y Psicología”.
El Dr. Ortiz señaló que “Uno de los principales objetivos de este programa es acompañar a los adultos mayores en esta etapa de la vida, promoviendo su bienestar integral y salud mental, a través de actividades que fomenten el sentido de pertenencia, el acompañamiento y la contención emocional”.
“Este club se va replicando a nivel país, ya que en el Hospital Geriátrico, INGAVI, Hospital 12 de junio y también en San Antonio también se cuentan con clubes. Los integrantes son 350 adultos mayores aproximadamente” explicó.
“La sociedad debe mirar a los adultos mayores con más empatía”
El 15 de junio se conmemora el día mundial de concienciación del abuso y maltrato en la vejez.
Por lo tanto, el Dr. Pedro Ortiz Chiola compartió un mensaje de concienciación y compromiso hacia las personas mayores en el marco de la promoción del buen trato y la prevención del maltrato en la vejez desde el departamento de Programas de Salud y a través del Programa Vida Plena.
“Las personas mayores son portadoras de historias, saberes y experiencias quienes enriquecen a toda la comunidad. Acompañarlas con respeto, ternura y escucha activa es una forma de reconocer su valor y dignidad”.
“En el Programa Vida Plena trabajamos día a día para generar espacios de encuentro, contención y participación, en donde cada integrante pueda sentirse acompañado y valorado. A quienes ya forman parte de esta gran familia les agradecemos por su energía y confianza. A quienes aún no se sumaron les abrimos las puertas para compartir, aprender y crecer juntos”.
“Invitamos a toda la sociedad a mirar con más empatía a nuestros adultos mayores a brindar tiempo y compañía y a ser parte activa en la construcción de una vejez vivida con plenitud”.
“Un pequeño gesto puede hacer una gran diferencia”
“Si conocés a una persona mayor que atraviesa una situación de abandono, tristeza o maltrato, recordá que un pequeño gesto puede hacer una gran diferencia. Escuchar, estar presentes y actuar con sensibilidad también es prevenir” añadió.

